miércoles, julio 9, 2025
InicioPaísAgrariaAbren oficina de derechos humanos en Sácama (Casanare)

Abren oficina de derechos humanos en Sácama (Casanare)

Al evento asistieron alrededor de 150 campesinos y habitantes del casco urbano, quienes también disfrutaron de la presentación musical del grupo folclórico local Sacamix y que culminó con un almuerzo de despedida para las delegaciones.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=GQ6RQBO0Ho0[/youtube]

Prensa Popular

Con la presencia de delegados de los comités veredales de derechos humanos y representantes de las subdirectoras de la Asociación Campesina Manantiales (Asocam), el pasado 14 de diciembre se llevó a cabo con éxito la inauguración de la oficina regional de la Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y DIH del Oriente y Centro Colombiano (DHOC) y sede de la Asocam.

En una tarima instalada al frente del local donde actualmente funciona la Asociación, se realizó el acto político y cultural de lanzamiento de este importante espacio para la promoción y defensa de los derechos campesinos, que contó con el saludo y apoyo de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc), la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro), la Mesa de Unidad Cívico, Agraria y Popular del Oriente Colombiano (Mucapoc) y la Asociación Campesina de Arauca (ACA), como también de voceros de la diferentes veredas y del casco urbano del municipio que expresaron su satisfacción por este nuevo logro organizativo.

Al evento asistieron alrededor de 150 campesinos y habitantes del casco urbano, quienes también disfrutaron de la presentación musical del grupo folclórico local Sacamix y que culminó con un almuerzo de despedida para las delegaciones.

En adelante la Asociación tendrá sus puertas abiertas al pueblo y al campesino en horario de viernes, sábado, domingo y festivos, de ocho de la mañana a doce del día y de dos a seis de la tarde.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula