martes, julio 1, 2025
InicioEconomíaHechos & comentarios

Hechos & comentarios

La prosperidad de Europa está llegando a su fin con la venta de sus propiedades, el extremismo político y otros indicios de un colapso inminente, opina el economista Stephen King, jefe de HSBC, una de las mayores organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo.

En su libro ‘Cuando el dinero se acaba’ (When the Money Runs Out), cuyo capítulo fue publicado en exclusiva por el sitio ruso finmarket.ru, el economista destaca que el capitalismo no ha conseguido demostrar su eficacia y que la historia económica regresa a las etapas ya experimentadas en varios países de Europa. Stephen King: “El capitalismo no ha demostrado su eficacia” En: http://www.cubadebate.cu/opinion/2013/07/30 (Consultado el 7 de agosto de 2013).

Foto: Casa de América via photopin cc
Stephen King. Foto: Casa de América via photopin cc

&&&&&

Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945). No se puede reprimir la indignación cuando se habla del actual sistema político y económico, de cómo se “dilapida” el dinero en ayudar a salvar bancos mientras se permite que miles de familias se hundan. “Se ha deteriorado tanto la situación que no hay otra alternativa que la desobediencia civil”. “No se puede decir que hay que cambiar las cosas y no intentarlo”.

“Si el capitalismo no ayuda a las personas a cubrir sus necesidades tendremos que hacerlo desaparecer porque está en juego la supervivencia de la humanidad”. “Nuestra obligación moral es perder el miedo y rebelarnos contra el sistema capitalista” En: http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones88/nota03.htm (Consultado el 7 de agosto de 2013).

&&&&&

El Banco Central de Brasil decretó la liquidación extrajudicial del Banco Rural, acusado de participar en el escándalo de corrupción que afectó al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2002-2010). Según el Banco Central, la eliminación del Banco Rural se debe a la “comprometida situación económica y financiera y de la falta de un plan viable para la recuperación de la situación del banco”.

“El Banco Central está tomando todas las medidas posibles para establecer la responsabilidad, en cuanto a sus competencias legales de supervisión del sistema financiero”. Banco Central brasileño liquida banco acusado de formar parte de red corrupta En: http://spanish.peopledaily.com.cn/31620/8351571.html (Consultado el 7 de agosto de 2013).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula