viernes, julio 4, 2025
InicioPaísDerechos humanosDetenido político gana batalla por pensión

Detenido político gana batalla por pensión

Después de una larga batalla jurídica un grupo de abogados de la Brigada Jurídica Eduardo Umaña lograron que el prisionero político Jairo Lesmes obtuviera una pensión del Seguro Social, hoy Colpensiones, la cual se negó a pagar el Banco de Bogotá.

Jairo Lesmes al ser presentado por la policía ante los medios de comunicación, en 2008.
Jairo Lesmes al ser presentado por la policía ante los medios de comunicación, en 2008.

Según el abogado Uldarico Flórez, el Banco de Bogotá retuvo durante muchos años el pago de dicha pensión argumentando que el prisionero político aparecía en la lista Clinton.

En enero del 2013 se interpone la acción de tutela, la cual le correspondió por reparto al Juzgado 9 de Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad. Dicho despacho se pronuncia el 17 de enero de 2013, ordenando que dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del fallo proceda a verificar la consignación de los pagos.

Como siempre los abogados tuvieron que interponer el desacato ya que Colpensiones y el Banco de Bogotá hicieron caso omiso a la decisión del juez de la república, a pesar de que dicha tutela fue consultada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Superbancaria, la Defensoría del Pueblo y otros.

Posteriormente se inicia una lucha titánica para que se realice efectivamente el pago a través de una nueva entidad bancaria -Sudameris-, entidad esta que puso todos los obstáculos posibles para tratar de no hacer el pago.

Finalmente en junio de 2013 se logró dicha conquista. Jairo Lesmes es un dirigente sindical que por razones del conflicto tuvo que alzarse a la lucha insurgente y que hoy dignamente resiste en prisión a pesar de haber pagado su pena por rebelión, pero el establecimiento le ha cobrado caro su espíritu de lucha y no le quiso acumular otra supuesta rebelión, la cual está en apelación.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula