Diana Galvis
El 9 de septiembre se conmemora el día internacional de la agricultura.
El ministerio de agricultura en un trabajo sostenido en lo que va del gobierno actual por garantizar la sostenibilidad y protección al campesinado ha logrado junto con los productores un crecimiento del 7,1%. Cifras importantes que se debe con base a la reforma agraria, lo que permite territorios de dignificación y de paz.
Aunque el agricultor colombiano ha sido excluido, silenciado y violentado en gobiernos anteriores, nunca ha cesado su lucha, apuntándole su esperanza desde el 2016 con la firma del acuerdo de paz, a sembrar en su tierra sin miedos.
Hoy, según el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, Actividades como agro, ganadería, pesca, y silvicultura permitieron el crecimiento del 8,1 % en un balance con el 2023 lo que indica un crecimiento considerable.
Además, las exportaciones son altamente positivas, subieron 5.079 millones de dólares en lo que iba entre enero y abril del 2025, lo que representa un desarrollo económico del sector.
¡La producción de alimentos es un acto de soberanía! Develar las mentiras y el miedo un acto de dignidad y responsabilidad. Tal como lo afirmo la ministra de Agricultura Martha Carvajalino.