lunes, julio 14, 2025
InicioPaísActualidadLas felonías de Álvaro Leyva

Las felonías de Álvaro Leyva

José Ramón Llanos H.

El sabio dicho popular “hijo de tigre sale pintado” vuelve hacerse realidad en Colombia. Jorge Leyva Urdaneta fue un destacado ministro del presidente Laureano Gómez, cuyo gobierno llevó la violencia y la represión en el país a niveles nunca antes conocidos.

Tanto fue así que, cuando fue derrocado por el General Gustavo Rojas Pinilla, la prensa liberal y comunista saludó el hecho como altamente positivo, al considerar que ponía fin a uno de los gobiernos que más propició la violencia y la destrucción de la democracia en Colombia.

Hoy, uno de los descendientes del gabinete de aquel gobierno de atropellos y violencia estaba organizando un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro, el exministro Álvaro Leyva Durán. Este es hijo de Álvaro Leyva Urdaneta que, como ya se mencionó fue miembro del gabinete del gobierno de terror encabezado por Laureano Gómez, responsable de una política de exterminio de los liberales, demócratas y comunistas colombianos.

Como es bien sabido, los gobiernos conservadores de finales de los años 40 y comienzos de los años 50 fueron responsables de ese período malhadado de la historia de Colombia: el período de La Violencia. Durante las presidencias conservadoras de Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez, la violencia escaló hasta niveles tan elevados que los historiadores están de acuerdo en que por lo menos hubo 200.000 muertos, incluidos niños, mujeres y ancianos.

Álvaro Leyva Urdaneta fue funcionario destacado del gobierno de Laureano Gómez, principal responsable de ese período aciago de la historia nacional. Su hijo, Álvaro Leyva Durán, ha heredado lo peor de su padre, lo cual explica sus gestiones en Colombia, los Estados Unidos y España para organizar un golpe de Estado contra Gustavo Petro.

Para bien de nuestra patria y de sus ciudadanos, no existe posibilidad alguna de que esos planes subversivos tengan éxito. De concretarse, significarían un retroceso a la época de terror que vivió el país bajo el gobierno de Laureano Gómez y su ministro Jorge Leyva Urdaneta.

Sin embargo, el hijo de este último, Álvaro Leyva Durán, parece no entender que la Colombia del siglo XXI no puede ser arrastrada de nuevo a los años de terror y violencia que sembraron los gobiernos conservadores de los años 40 y 50 del siglo pasado.

El periódico Jornada, en su edición del 22 de septiembre de 1947, denunció que Jorge Leyva Urdaneta ─padre del excanciller Álvaro Leyva─ declaró en su discurso en una manifestación en Chocontá, Cundinamarca: “Si para que el partido Conservador llegue a la victoria es necesario matar al jefe del liberalismo, en eso no habrá ningún inconveniente”.

Como puede verse, su hijo es el heredero de las felonías y el legado autoritario de su padre.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula