lunes, mayo 19, 2025
InicioInternacionalXXXII Encuentro Nacional del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba

XXXII Encuentro Nacional del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba

Durante tres días se reunió en Tunja, Boyacá, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba. El proceso ratificó sus ideales martianos y bolivarianos, así como el objetivo de promover la dignidad del pueblo cubano

José del Río

El primero de noviembre se inauguró en Tunja, Boyacá, el XXXII Encuentro Nacional del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, MCSC, evento que se desarrolló hasta el día cuatro del presente mes.

El encuentro inició con una ofrenda floral en el busto de José Martí en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC. Posteriormente, los asistentes escucharon las palabras de bienvenida del rector de la UPTC. Igualmente, intervino el presidente pro tempore del organismo de solidaridad y Decano de la Facultad de Derecho, Luis Bernardo Díaz.

Intervinieron también el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Colombia, Pablo Guadarrama y el embajador de Cuba en Colombia Javier Camaño Cairo. Finalmente, se hizo un homenaje póstumo a los diplomáticos cubanos Iván Mora Godoy y Antonio López, quienes se destacaron en el desarrollo de sus funciones en la República de Colombia.

Exposiciones

En el desarrollo del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las conferencias del Dr. Pablo Guadarrama y del Dr. Francisco Durán, quien explicó sobre el funcionamiento del sistema de salud cubano y los éxitos logrados en su lucha contra la covid-19, en donde rápidamente los científicos cubanos crearon cuatro vacunas, para mitigar los efectos de esa pandemia. Se escucharon también las exposiciones de Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, y la conferencia sobre “actualización del modelo económico cubano”.

En la última jornada los asistentes debatieron sobre las exposiciones del Dr. Josué Otto de Quesada y la conferencia virtual del rector de la Universidad del Deporte de Cuba, Silvano Merced Len. También disertaron Armando Martínez, segundo secretario de la Embajada de Cuba en Colombia, sobre Desinformación y Guerra Mediática y las exposiciones de la Dra. Ibis Fernández, consejera de Turismo de la embajada y la Dra. Chela Castro.

El evento lo clausuró el señor embajador de Cuba Javier Caamaño Castro. El último fue la transferencia de la presidencia pro tempore del MCSC Luis Bernardo Díaz al nuevo presidente.

Homenaje a la Independencia

Es digno de destacarse el grado de compromiso de los miembros de las distintas delegaciones de solidaridad con Cuba, los regionales de Antioquia, Bogotá, Valle, Atlántico, Santander y los representantes sindicales de la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC, y Sindistritales.

Los asistentes masivamente firmaron la petición para que los Estados Unidos saquen a Cuba de la lista de los países que propician el terrorismo.

Finalizó la reunión del MCSC en Paipa en el Monumento a los Lanceros como homenaje perpetuo a los militares y civiles, hombres y mujeres que participaron en la Batalla del Pantano de Vargas, una de las lides decisorias de la Independencia colombiana.

El consejero político de la Embajada de Cuba, Karel Rodríguez, y Luis Bernardo Díaz, presidente del ente solidario, entregaron una placa como símbolo de gratitud por el respaldo de la alcaldía a todas las actividades del MCSC en la ciudad de Tunja.

La presidencia pro tempore del MCSC de Boyacá, Iván Mora Godoy, entregó esta responsabilidad al colectivo de solidaridad de Bogotá.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula