martes, julio 1, 2025
InicioPaísUn Partido que se fortalece

Un Partido que se fortalece

Juan G. Salguero J.

Durante los días 11 y 12 de agosto, la militancia cundinamarquesa del Partido Comunista realizó su Conferencia Regional teniendo como ejes temáticos el fortalecimiento del partido y con ello del Pacto Histórico. En un ambiente de camaradería, en las cómodas instalaciones del centro recreacional Estambul en Chinauta, vereda de Fusagasugá, los delegados, mujeres y hombres, en representación de los organismos de los municipios en que hace presencia el partido, del secretario nacional de organización Jorge Gómez, y de la presidenta de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, Nuri Martínez, escucharon atentamente los informes del comité saliente y las delegaciones, teniendo en común además de las temáticas especificas en cada uno, la  caracterización del primer gobierno alternativo y las perspectivas que de él se derivan.

Se oyeron diversas opiniones. Jorge Gómez recordó el hecho de que “El partido, al contar con dos ministerios, parlamentarios e integrar el Pacto Histórico, queda claro que somos gobierno y como tal realizamos la conferencia y en diciembre el 23 Congreso del partido”. En la misma dirección propositiva, Ramiro Gómez, delegado del municipio de Pasca manifestó: “La necesidad de preparar los cuadros para atender a la militancia en los territorios rurales mejorando la organización, algo que implica superar las dificultades de las finanzas partidarias a fin de facilitar su accionar”.

En representación de la Cundinamarca agrícola Nuri Martínez, además de informar de la próxima realización del congreso nacional de la federación, manifestó que “Se está iniciando la interlocución del movimiento campesino con el nuevo gobierno esperando que la aplicación de la anunciada reforma agraria integral, enunciada tanto en los acuerdos con la insurgencia como en el Programa de Gobierno, se desarrolle bajo el principio de la Seguridad Alimentaria para los colombianos, según el cual los alimentos dejen de ser considerados mercancía  y por el contrario, un derecho humano, el cual abarca desde el acceso a los recursos, o sea tierra, agua, semillas, etc. Hasta lo relacionado con la comercialización justa, particularmente, en lo tocante con los Mercados Campesinos”.

Igualmente, manifestó “La disposición de Fensuagro de contribuir con la propuesta de convertir a Colombia en una potencia de la vida al promover el concepto y las prácticas de agroecología organizando escuelas especializadas en el tema, dentro de la militancia a fin de difundir el concepto a los territorios”.

Intervinieron delegados de todos los municipios, entre ellos Alexandra Barbosa proveniente de Viotá, excandidata a la Cámara de Representantes por el Pacto. Invitó a impulsar la propuesta de una pensión digna a todos los adultos mayores incluidos los campesinos hoy excluida de este derecho, por lo que se señaló la necesidad a contribuir en el fortalecimiento de la Organización Colombiana de Pensionados, OCP, que cuenta con varia seccionales en el departamento.

La conferencia concluyó eligiendo 15 integrantes en al nuevo comité regional, quienes se comprometieron en la aplicación de las orientaciones y en la participación y aporte del regional al éxito del 23 congreso del partido.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula