domingo, abril 6, 2025
InicioEdición impresa“Nosotras cumplimos un papel importante”

“Nosotras cumplimos un papel importante”

Habla Pilar, quien, como otros miembros de la guerrilla de las FARC, ha dejado las armas y las ha reemplazado por cámaras, lápices y libretas para capturar la realidad desde diferentes lenguajes

Renata Cabrales

“La lucha de las FARC es única y está basada en un cambio radical, tenemos 52 años de vida guerrillera y buscamos una igualdad para todos y todas, para que haya educación y también para que todos y todas podamos vivir dignamente, en todos los aspectos”.

Son las palabras de Pilar, quien, como otros miembros de la guerrilla de las FARC, ha dejado las armas y las ha reemplazado por cámaras, lápices y libretas para capturar la realidad desde diferentes lenguajes; la realidad que tergiversan los medios convencionales de comunicación, con el fin de mostrarlos al pueblo como monstruos, como lo peor que ha dado la sociedad colombiana, tan golpeada por el conflicto social y armado desde hace décadas.

“A nosotros nos han pintado como lo peor para la sociedad, pero nosotros somos seres humanos y lo que buscamos con nuestra lucha es que haya un cambio real, que no mueran más niños de hambre, que no haya ancianos despojados de sus tierras y todas las cosas terribles que ha padecido el pueblo por la guerra”, advierte Pilar, mientras registra en un cuaderno cuáles son los medios que pueden entrevistar a la guerrillerada.

“En el caso de las mujeres, dentro de la organización, cumplimos un papel importante. Así que no pretenderemos seguir siendo sometidas como lo hemos sido históricamente las mujeres, nosotras con el enfoque de género buscamos tener participación en todos los campos de la sociedad. Por lo menos, aquí en la organización, las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres y no somos discriminadas. Los medios de comunicación siempre dicen una gran mentira. Y estamos felices de nuestra lucha porque aquí hemos aprendido lo que es la verdadera humanidad”, narra Pilar al ser cuestionada sobre el aporte de las farianas a los acuerdos de paz con el enfoque de género.

Y en cuanto a sus expectativas sobre la implementación de los acuerdos, advierte la mujer fariana: “Soy del Bloque Oriental y llevo 17 años en la guerrilla. Ingresé por la falta de oportunidades, para estudiar, por ejemplo… el Estado no da posibilidades de nada… Mis expectativas cuando se implementen los acuerdos y me reintegre a la vida civil son estudiar y participar en un escenario donde pueda ayudar a las demás mujeres colombianas a defender sus derechos. Ahora estoy dedicada a prensa, y todos y todas estamos en realizar diferentes actividades de aprendizaje para vincularnos a la sociedad, escribimos poesía, artículos, hacemos prensa, etc… Lo que más deseamos es la paz”.

@RENATARELATA

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula