domingo, julio 6, 2025
InicioEdición impresaRecordando a Gildardo Castaño

Recordando a Gildardo Castaño

Esta conmemoración se ha convertido en una tarea que no tiene marcha atrás, puesto que su aporte al movimiento sindical, a la consolidación cívica de Pereira y a la construcción visionaria de la paz con justicia social es un soporte inspirador de nuestra diaria labor como revolucionarios.

Gildardo Castaño Orozco.
Gildardo Castaño Orozco.

Juan Camilo Cuartas Aristizabal

El pasado 22 de enero en la ciudad de Pereira, se realizó el acto conmemorativo en memoria de Gildardo Castaño Orozco, quien hace 27 años, fue asesinado mientras era concejal por la Unión Patriótica en esta ciudad.

El evento se realizó en la sede del Sindicato de Educadores de Risaralda, el cual además recuerda a Gildardo bautizando con su nombre el auditorio principal, reconociendo así su labor y aporte en la consolidación del movimiento sindical del magisterio, cuando presidió la Asociación de Profesores de Risaralda (Apror) antes de dedicarse a consolidar a la UP en el departamento.

Con una importante asistencia de representantes y dirigentes de múltiples organizaciones, políticas, sindicales y populares; además de importantes personalidades del ámbito académico y político de la ciudad quienes reconocieron el aporte y el legado de Gildardo para las y los pereiranos.

Recordar a Gildardo en enero de cada año, se ha convertido en una tarea que no tiene marcha atrás, puesto que su aporte al movimiento sindical, a la consolidación cívica de la ciudad de Pereira y a la construcción visionaria de la Paz con justicia social, se convierte en un soporte inspirador de nuestra diaria labor como revolucionarios.

Es por esto que esta cita anual lleva siempre a recordar la importante tarea que nos dejó Gildardo resumida en su consigna: “A crecer, a avanzar y a vencer”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula