viernes, julio 4, 2025
InicioPaísAgrariaAsamblea por la Paz en Tibú

Asamblea por la Paz en Tibú

Las organizaciones sociales del Catatumbo le aportan a la segunda Asamblea Nacional por la Paz

Asamblea por la paz en Tibú. Foto Jairo Ramírez.
Asamblea por la paz en Tibú. Foto Jairo Ramírez.

El pasado 9 de octubre se realizó en el municipio de Tibú en Norte de Santander la asamblea regional por la paz. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), y los sectores sociales y minero-energéticos de la región. El propósito central es dialogar y construir, junto a los delegados del gobierno nacional y regional, insumos desde las comunidades para la edificación de una paz duradera y estable.

Las comunidades indígenas motilón barí, las asociaciones campesinas Ascamcat y Cisca, al igual que una amplia colectividad de jóvenes y mujeres, así como la Iglesia, en cabeza del monseñor Ómar Alberto Sánchez, sumaron más de 400 personas delegadas que desde los diferentes municipios llegaron a Tibú con el ánimo de contribuir con este importante ejercicio.

Los aportes allí recogidos serán socializados en la gran asamblea nacional de paz proyectada para el mes de noviembre, como un compromiso social que se viene adelantando conjuntamente con el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Trabajo, la Universidad Nacional de Colombia y la USO.

A esta jornada también acudieron el alcalde de Tibú, Gustavo León Becerra y el delegado del Ministerio del Trabajo Gustavo Concha, quien aprovechó para saludar el arduo trabajo de la USO: “Es una importante labor la que ha venido haciendo la USO es un compromiso importante por la paz. Invitamos a la ciudadanía a discutir la propuesta de ley de hidrocarburos que tiene como propuesta la USO. El país necesita regular la explotación de sus recursos”.

El defensor de derechos humanos Jairo Ramírez, quien hace parte del equipo nacional de paz de la USO, y quien participó como ponente del espacio, comentó: “Esta asamblea cobra gran importancia dado que la región del Catatumbo ha sido muy golpeada por el conflicto, sobre todo un conflicto y una violencia ligada a los recursos naturales, sobre todo el carbón y el petróleo. Y de cara al proceso de paz que se adelanta en La Habana, como con las conversaciones que se vienen dando con el ELN, la sociedad tiene el interés, y así lo demuestra la participación en esta asamblea, de que se discuta también el tema de la explotación de los recursos naturales y el tratamiento que se le da a los mismos”.

Organizaciones sociales y en particular de desplazados también comentaron que “esta es una región que tiene gran interés en la búsqueda de la verdad, la justicia y la restitución de tierras, que aún no llegan. Es necesario que las élites den un giro en las costumbres políticas para darle vía libre a la democracia y a la paz, donde lo que prime no sea el statu quo, sino, por el contrario, respondan a la necesidad de paz para toda la población”.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=OymmXr8kCxE[/youtube]

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula