martes, agosto 26, 2025
InicioPaísAgrariaSe realizó panel con movimientos sociales del Huila

Se realizó panel con movimientos sociales del Huila

Este primer panel, desarrollado el viernes 25 de septiembre, fue organizado por el semillero de investigación denominado Tejiendo Sociedad, del programa de Comunicación Social de la Uniminuto

Estudiantes y movimientos sociales intercambiaron sobre sus procesos organizativos. Foto Karol Pérez.
Estudiantes y movimientos sociales intercambiaron sobre sus procesos organizativos. Foto Karol Pérez.

Karol Pérez

Con éxito se desarrolló en Neiva el primer panel relacionado con las apuestas y retos de los distintos movimientos sociales existentes en el Huila, como Asoquimbo y Consejo Regional Indígena del Huila, entre otros, con los que se busca crear espacios de reflexión acerca de los procesos democráticos de campesinos, indígenas y experiencias de comunicación propia ciudadana y comunitaria.

El evento contó con la participación de algunos estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Uniminuto de la capital opita, así como de los representantes de los distintos movimientos sociales que se encuentran en el territorio huilense.

Este primer panel, desarrollado el viernes 25 de septiembre, fue organizado por el semillero de investigación denominado Tejiendo Sociedad, del programa de Comunicación Social de la Uniminuto, y tuvo como invitados especiales los ponentes de algunos movimientos del departamento como Asoquimbo, movimiento campesino; Consejo Regional Indígena del Huila; Movimiento 20 de Abril; y Casa de la Memoria, en representación de los procesos juveniles y de mujeres.

“La idea con esta jornada es que se genere una interacción entre comunidad académica, los estudiantes y comunidad… y a partir de ahí también establecer algunos proyectos de investigación que sean pertinentes a nuestro contexto y a nuestra región”, expresó Luisa Aguas Muñoz, docente de la Uniminuto y organizadora del panel.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula