sábado, julio 26, 2025
InicioInternacionalCrean Frente Brasil Popular en defensa de la democracia

Crean Frente Brasil Popular en defensa de la democracia

El Frente tiene la misión de agrupar a todas las fuerzas de izquierda y progresistas para construir ideas, formas de lucha política y promover las movilizaciones en las calles, afirmó el dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Alexandre Concepción.

brasilpop6set15

Representantes de movimientos sociales y partidos políticos lanzaron en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, el Frente Brasil Popular en defensa de la democracia y de reformas estructurales a favor de las mayorías.

El Frente tiene la misión de agrupar a todas las fuerzas de izquierda y progresistas para construir ideas, formas de lucha política y promover las movilizaciones en las calles, afirmó el dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) Alexandre Concepción en la Conferencia Nacional de grupos sociales.

«La intención no es apenas discutir ideas y que queden en papel; vamos a elaborar un calendario de movilización para ir a las calles a luchar y defender nuestras propuestas», así como respaldar los derecho de los trabajadores y una salud y educación de calidad, subrayó.

Se trata de una organización amplia que va a discutir el Brasil que queremos, a partir de un debate político con los sectores populares en torno a una plataforma política, recalcó.

Entre los puntos a examinar aparecen la defensa de la democracia, de la soberanía nacional; la lucha por la implementación de una reforma política y agraria y a favor de cambios estructuras y populares y por la integración latinoamericana.

Para la diputada federal Jandira Feghali, del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), este movimiento constituye una expresión de deseo de salir a la afensiva para silenciar a una corriente conservadora que intenta aprovechar la coyuntura para imponer una agenda neoliberal y derrocar a la presidenta Dilma Rousseff.

Pretendemos por ello negociar una agenda con el gobierno y con los partidos aliados en el Congreso con miras a impulsar una política industrial innovadora, indicó.

El Frente está integrado por una amplia diversidad de movimientos sociales como el MST, la Unión Nacional de Estudiantes, Marcha Mundial de Mujeres, la Federación Única dos Petroleros, Vía Campesina, Central de Movimientos Populares y la Central Única de los Trabajadores, entre otros.

Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula