viernes, julio 4, 2025
InicioEdición impresaTrabajadores resisten a Kraft Foods en Cali

Trabajadores resisten a Kraft Foods en Cali

“Estamos aquí en nuestras carpas dispuestos al reintegro a nuestros puestos de trabajo. No aceptaremos ese cierre, ya que es totalmente falso el argumento de retraso tecnológico y obsolescencia de las máquinas, eso ya lo demostramos ante las autoridades del Ministerio del Trabajo”.

Trabajadores de Adams en carpa frente a las instalaciones de la empresa.
Trabajadores de Adams en carpa frente a las instalaciones de la empresa.

Hernán Durango

Más de ochenta días de protesta completan los trabajadores de la compañía Chiclets Adams, Cadbury, hoy Mondelez S.A.S. filial de la multinacional Kraft Foods, caracterizada por sus acciones contra los trabajadores y sus organizaciones sindicales, en varios países.

Agrupados en los sindicatos Sintracadbury Adams y Sintraimagra ocuparon las puertas de la planta, ubicada en el barrio Calima, en Cali desde el mismo momento en que los dueños pusieron los candados y dejaron a centenares de operarios en la calle sin definirles su estabilidad y demás derechos laborales. Allí instalaron carpas y adelantan cada día sus reuniones. Han recibido la solidaridad y el acompañamiento de trabajadores, comunidades y ciudadanos. También adelantan marchas en la ciudad, reuniones explicativas y un mitin de protesta en el edificio del Ministerio del Trabajo, en Bogotá, sin obtener respuesta a sus exigencias.

Los directivos sindicales luchan contra esa acción ilegal e injusta de los empresarios de la multinacional Kraft Foods y la filial Mondelez S.A.S. quienes aducen problemas tecnológicos y el interés de no producir en el país y solo dedicarse a la comercialización de su productos elaborados e importados desde México y Brasil.

“Estamos aquí en nuestras carpas dispuestos al reintegro a nuestros puestos de trabajo. No aceptaremos ese cierre, ya que es totalmente falso el argumento de retraso tecnológico y obsolescencia de las máquinas, eso ya lo demostramos ante las autoridades del Ministerio del Trabajo. Los dueños ordenaron el mantenimiento de las máquinas, las asearon y las cubrieron con plástico, después de una alta producción durante un semestre hasta llenar las bodegas del centro de distribución El Cortijo, lo que buscan con el cierre es burlarse los trabajadores y acabar con las organizaciones sindicales”, afirman Reynaldo Zea y Harvy Murillo, representantes sindicales.

Los trabajadores solicitan al Ministerio del Trabajo que no apruebe el cierre de las operaciones de la única planta de Mondelez S.A.S. en el país. Reclaman al Gobierno Nacional para que haga respetar los contratos indefinidos y demás prestaciones laborales a sus trabajadores. Al mismo tiempo hacen un llamado a redoblar la solidaridad nacional e internacional por parte del sindicalismo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula