lunes, julio 14, 2025
InicioEdición impresaGanan batalla a multinacional

Ganan batalla a multinacional

Convención colectiva en Alpla de Colombia

Trabajadores de Alpla.
Trabajadores de Alpla.

El miércoles de la pasada semana se firmó la convención colectiva en la multinacional Alpla de Colombia, un empresa que hace presencia en 143 países y produce envases plásticos para empaques industriales y de productos familiares.

Es una firma donde ha sido muy difícil desarrollar el proceso organizativo de los trabajadores. A pesar de eso, en el mes de agosto, con asesoría de la CUT Bogotá-Cundinamarca, se atrevieron a crear la organización sindical llamada Sintralpla, y presentaron su pliego de peticiones. La empresa, como respuesta, implementó unilateralmente un pacto colectivo.

“No nos arredramos ante esa agresión empresarial y continuamos con el proceso de negociación del pliego. Después de nueve meses de insistencia se logró firmar una convención colectiva de trabajo que contiene beneficios económicos para los trabajadores y fortalecimiento sindical”, dijo Manuel Téllez, directivo de la subdirectiva CUT Bogotá-Cundinamarca.

Estos beneficios se traducen en salud; permisos para asistir a las citas médicas, es una empresa con sede en Cota (Cundinamarca) y muchas veces para recibir atención, los pacientes deben desplazarse hasta Bogotá; auxilios para educación, para promoción sindical, funerarios; permisos especiales; días por antigüedad, para prima de navidad y prima de vacaciones, entre otros.

Son 300 trabajadores, de los cuales el 40% está afiliado a la organización sindical. El siguiente paso es derrotar el pacto colectivo. Como Alpla tiene sede en Cartagena allá también cobijará la convención, desde la subdirectiva CUT Bolívar se ha realizado la respectiva promoción y presencia para la vinculación al sindicato.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula