martes, julio 29, 2025
InicioPaísBogotáCátedra Manuel Ancízar: Relatos de país, voces de mujeres

Cátedra Manuel Ancízar: Relatos de país, voces de mujeres

La reclamación de los derechos de la mujer en estos momentos de diálogos de paz requiere el apoyo y esfuerzo de la sociedad para alcanzar una equidad de género. Este debate sirve para empoderar a las mujeres e inspirar a la sociedad a comprometerse con la justicia de género.

11174881_668747643255554_5206141937456709411_n

Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza

El martes 28 de abril en la Universidad Nacional de Colombia se llevó a cabo la cátedra Manuel Ancízar, con el tema “Relatos de país, voces de mujeres”, con la participación de la compañeras Julia Zulver, de Canadá, y el tema de mujeres en El Salvador; Nelly Antonia Velandia Avendaño, de la Mesa de Incidencia Política de Mujeres Rurales; Yazmín Ramírez Acuña, de la Casa de la Mujer Trabajadora de la CUT; Liliany Obando, de la Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos Colombianos; y Blanca Cecilia Garzón Ballesteros, del Grupo Mujer y Voto de la Universidad Nacional de Colombia.

Fueron temas candentes sobre la mujer los que se plantearon y discutieron con un público joven y entusiasta que participó activamente con preguntas y aportes sobre la justicia de género, la Comisión Histórica de la Verdad y la participación de la mujer, lo rural y lo citadino, las organizaciones de la mujer y su participación, sobre políticas públicas, la subcomisión de género de los diálogos de La Habana, y la mujer campesina, entre otros temas.

La Justicia, como todo sistema social, responde a un orden patriarcal, por lo que tanto sus postulados como quienes están llamados a ponerla en curso se ven afectados por sesgos que violan los principios de igualdad y no discriminación, lo que afecta en particular a las mujeres.

La reclamación de los derechos de la mujer en estos momentos de diálogos de paz requiere el apoyo y esfuerzo de la sociedad para alcanzar una equidad de género. Este debate sirve para empoderar a las mujeres e inspirar a la sociedad a comprometerse con la justicia de género.

También se destacó por parte de la conferencista Liliany Obando la situación de la mujer prisionera política, su papel de luchadora social y defensora de los derechos humanos, la solidaridad, destacando los casos del profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, quien fue destituido por la Procuraduría, sanción confirmada por el rector de la Universidad Nacional, y terminó leyendo un texto denominado La inocencia mancillada (Boletín Desde Adentro), que cautivó al auditorio, donde narra el drama humano de los hijos en la cárcel El Buen Pastor. Finalmente hizo un llamado a apoyar una amplia amnistía e indulto para los presos políticos colombianos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula