martes, julio 29, 2025
InicioPaísDerechos humanosAsí es el camino para graduarse sin libreta militar

Así es el camino para graduarse sin libreta militar

Entrevista con Diego Carreño Neira:

Gracias al artículo número 2 de la ley de orden público, ya no es necesaria la libreta militar para obtener cualquier título profesional o graduarse en la universidad. La modificación de la ley fue propuesta por la representante a la Cámara Angélica Lozano.

Como lo señala Carreño, este logro se da también gracias a la lucha iniciada hace 12 años por colectivos antimilitaristas y objetores de conciencia que se negaron a contribuir al gasto militar, al uso de sus cuerpos y a la obligatoriedad de la libreta militar para graduarse o trabajar.

Diego Carreño Neira, en entrevista con Contagio Radio, explica el nacimiento de organización social Acción Colectiva de Objetores y Objetoras de Conciencia (Acooc), la lucha llevada a cabo por los objetores de conciencia denunciando y difundiendo la problemática en todo el estado, e indicándonos la importancia que debe tener primero la educación y el trabajo sobre lo militar.

A partir de ahora los jóvenes no deben tener la libreta para acceder a los trabajos, sobre todo a los privados, requisito que anteriormente era obligatorio y no permitía a los jóvenes acceder a diversos trabajos, razón por la cual se vulneraban los derechos básicos de la persona.

Según Neira, en este momento existen más casos de objetores de conciencia que se han acogido a la medida y están a la espera de graduarse. El viernes, Acooc realizó una jornada de información en las distintas universidades. Esta finalizó con una actividad reivindicando la lucha antimilitarista y el logro histórico que supone la primera graduación sin libreta.

justapaz-web_edit1

Contagio Radio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula