jueves, julio 17, 2025
InicioPaísBogotáPrecandidatos comunistas al Concejo de Bogotá

Precandidatos comunistas al Concejo de Bogotá

Elegidos en la consulta interna Aída Avella, Alfonso Castillo y Pedro Arango

Prensa PCC

En desarrollo de la democracia interna y conforme al artículo 38 de los estatutos del PCC que manda la realización de consultas internas como parte del proceso para definir sus vocerías a los cargos de representación, la militancia del Comité Distrital del PCC en Bogotá, con una participación importante de las diferentes estructuras, eligió el pasado sábado 6 de diciembre, en su orden de votación, a los compañeros Aída Avella Esquivel, Alfonso Castillo y Pedro Arango como los tres precandidatos que deberán liderar junto con la dirección partidaria el objetivo de recuperar la representación en el Concejo Distrital en las elecciones de octubre del año 2015, en el marco de la política de Frente Amplio, con la cual también se espera contribuir de manera decidida al triunfo de la izquierda en la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Aída Avella es una dirigente social y política proveniente del movimiento sindical estatal, reconocida por su papel en las pasadas elecciones como candidata a la vicepresidencia en la coalición UP-PDA, así como por su papel en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y su labor como ex concejal de la ciudad. Actualmente ocupa la Presidencia de la Unión Patriótica después de 17 años de exilio.

Alfonso Castillo es un reconocido dirigente del movimiento de derechos humanos, destacado por su labor como directivo de la Asociación Nacional de Ayuda Solidaria (Andas) y por su papel en el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice).

Pedro Arango actualmente es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Fecode, responsabilidad a la cual llegó como parte de su compromiso de lucha por los derechos del magisterio bogotano desde la Asociación Distrital de Educadores (ADE), donde ha ocupado durante varios años cargos directivos, incluyendo su presidencia.

Estas tres precandidaturas, definidas entre un grupo importante de militantes destacados en las luchas sociales y políticas de la ciudad que fueron postulados por las bases partidarias, no dudamos sabrán desempeñar el trabajo unitario, ideológico, político y organizativo necesario para cumplir con las metas trazadas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula