sábado, abril 5, 2025
InicioEdición impresaEquion se propone acabar con la USO en Tauramena (Casanare)

Equion se propone acabar con la USO en Tauramena (Casanare)

La USO cuenta en Tauramena con 1.280 trabajadores afiliados, quienes son parte de los proyectos en la región, y casi todos son tercerizados, incluyendo a la junta directiva.

tauramena2014-01

“Equion y Colviseg quieren desaparecer a la subdirectiva USO Tauramena”, así lo denunció la Unión Sindical Obrera (USO), que además explicó que están esperando que se venza el contrato a término fijo de cuatro trabajadores de Colviseg, afiliados a la subdirectiva y aforados por el fuero sindical, para sacarlos definitivamente.

Hernán Barón Velásquez, presidente de la USO Tauramena, denunció que, como en el 2016 se cumplen los acuerdos, ambas empresas buscan desde ya desmembrar a la subdirectiva para que no pueda darse la revisión de la convención.

La USO cuenta en Tauramena con 1.280 trabajadores afiliados, quienes son parte de los proyectos en la región, y casi todos son tercerizados, incluyendo a la junta directiva. Colviseg es una empresa que presta servicio de vigilancia.

La semana pasada hubo una reunión con las empresas, el sindicato, las comunidades, el representante del Ministerio del Trabajo, representantes de la administración municipal y el personero local. “La finalidad que ellos (Equion y Colviseg) tenían era echarnos a la guerra con las comunidades. Pero desafortunadamente para ellos nosotros hemos hecho una labor importante con las comunidades y estas han admitido que la USO ha tenido un papel significativo en cuanto a las necesidades de las poblaciones. Las comunidades salieron en defensa del sindicato y nosotros en defensa de ellos”, señaló Barón Velásquez.

Ante esto, el jueves la subdirectiva, en compañía de un delegado de la directiva nacional, desarrolló un mitin informativo en las puertas de Equion para notificarles a los trabajadores cuál es la problemática que se viene presentando. Además, Colviseg es una empresa de vigilancia, que a partir del 1 de julio de este año tiene un incremento del 2,54%, que debe ser sumado al salario básico que venían devengado.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula