jueves, agosto 14, 2025
InicioPaísDerechos humanosContra el fuero militar

Contra el fuero militar

Parlamentarios norteamericanos exigen al presidente Juan Manuel Santos rechazar la legislación que se pretende aprobar

Capitolio de Estados Unidos, lugar de reunión de las dos Cámaras del Congreso. Foto: jonworth-eu via photopin cc
Capitolio de Estados Unidos, lugar de reunión de las dos Cámaras del Congreso. Foto: jonworth-eu via photopin cc

James P. McGovern, George Miller, Sam Farr, Janice D. Schakowsky y Henry C. “Hank” Johnson Jr. fueron los parlamentarios norteamericanos que le exigen al presidente Juan Manuel Santos rechazar la legislación que se pretende aprobar en torno al fuero militar en consideración de los serias violaciones de las derechos humanos cometidas por los miembros de la Fuerza Pública.

“No hemos visto indicación alguna de que la Justicia militar sea capaz o esté dispuesta a castigar violaciones a los derechos humanos en contra de civiles. Por eso estamos profundamente preocupados por esta legislación y no vemos razón por qué Colombia necesitaría cambiar la jurisprudencia existente, limitando la jurisdicción militar a actos de servicio”, explican los parlamentarios quienes, además, señalan puntualmente la maniobra jurídica que utilizarían los oficiales y suboficiales involucrados en crímenes contra personas protegidas por el derecho internacional humanitario.

Por ejemplo “ejecución extrajudicial” y “violencia sexual” son actuaciones señaladas por la reforma a la Justicia que quedarían por fuera de la jurisdicción militar. Sin embargo, tales acciones no son delitos en el Código Penal colombiano. “Utilizando maniobras legales basadas en esta ley, sus abogados defensores podrían lograr mover sus casos al sistema de corte militar, que es mucho más indulgente”, dice la carta.

Los parlamentarios advierten que de pasar la reforma que cursa en el Congreso de Colombia, la asistencia militar de los Estados Unidos para con el país se vería afectada por la sistemática violación de derechos humanos que generaría la ley del fuero penal militar.

Por último le expresan al presidente Santos su preocupación por el futuro de esa legislación y el impacto que tenga sobre el proceso de paz que se lleva en La Habana (Cuba). “Nadie mejor que usted sabe qué tan sensibles y difíciles son los asuntos de responsabilidad, verdad, justicia, reparación, no repetición y reconciliación, tanto dentro del contexto de la mesa de negociaciones como en su aceptación e implementación por la sociedad colombiana en su conjunto”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula