miércoles, julio 16, 2025
InicioEdición impresaContra los privilegios

Contra los privilegios

¿Reducirán salario?

En carta dirigida al Ministerio del Interior, el representante a la Cámara por Bogotá, Iván Cepeda le pide al ejecutivo presentar un proyecto de ley que modifique el régimen salarial y pensional de los servidores públicos elegidos popularmente para el Congreso de la República, es decir modificar la ley 4 de 1992, sin que ello afecte los derechos y las escalas salariales de otros servidores públicos.

A propósito de la discusión de privilegios pensionales que se atraviesa en el escenario político, Cepeda le pide al Congreso acompañar una iniciativa de exclusiva presentación del gobierno nacional en ese sentido. A la pregunta quiénes lo acompañarían en ese propósito, el representante no tiene respuesta pues tal decisión que afecta los intereses de los senadores y representantes es un tema de difícil tratamiento para ellos.

Es un hecho que no sólo el régimen pensional, sino el régimen salarial y prestacional de los congresistas riñe con el derecho a la igualdad, y establece beneficios y prerrogativas desproporcionadas e inequitativas en relación con la realidad de la mayoría de servidores públicos y empleados del país.

“Un monto máximo razonable para su determinación, y que permita, de manera excepcional, su reducción, sin que con esto se afecten derechos salariales y prestacionales o las escalas salariales de otros servidores públicos” explicó Cepeda.

Y como un gesto de solidaridad y en concordancia con su concepto sobre los altos salarios de los congresistas, donará cinco millones de pesos mensuales de su sueldo al Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, y le solicitó a Gustavo Bolívar, líder Movimiento Manos Limpias, que sea esta organización la que ejerza la veeduría sobre el cumplimiento de dicho aporte.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula