domingo, julio 13, 2025
InicioEdición impresaEstudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos

Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos

Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos
Manuales, mentalidades y uso de la antropología
Ocean Sur
Ediciones Izquierda Viva

Foto: 210th Field Artillery Brigade via photopin cc
Foto: 210th Field Artillery Brigade via photopin cc

Para poder explicar el fenómeno del terrorismo global de Estado es necesario observar sus implicaciones con el fascismo, pues existe una relación estrecha entre ambos. Una definición, formulada en 1935 por la Internacional Comunista, plantea que “fascismo en el poder es la dictadura abierta y terrorista de los elementos más reaccionarios, más imperialistas del capital financiero”. Esto es, el terror de la burguesía para proteger sus intereses estratégicos, utilizando las variantes nacionalistas, el apoyo de clases medias descontentas y sectores desclasados del movimiento obrero.

“El terrorismo global de Estado violenta los marcos ideológicos y políticos de la represión ‘legal’ (la justificada por el marco jurídico internacional) y apela a ‘métodos no convencionales’, a la vez extensivos e intensivos, para aniquilar a la oposición y la protesta social a nivel mundial…”

“El grotesco maquillaje cultural de la antropología contrainsurgente no cambia la naturaleza brutal de la ocupación imperialista ni ganará la mente y los corazones de la resistencia y de los millones de estadounidenses que se manifiestan de manera creciente contra la guerra”.

La obra contiene una serie de títulos que ayudan entender el pensamiento contrainsurgente de Estados Unidos, tales como: inteligencia y antropología contrainsurgente, manual de campo de las fuerzas especiales 31-20-3, el narcotráfico, un arma del imperio, entre otros.

Así caracteriza el reconocido antropólogo e investigador mexicano Gilberto López y Rivas la política de violencia perpetrada por los aparatos estatales imperialista contra los pueblos y gobiernos con el propósito de infundir terror y violar las normas del derecho internacional.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula