sábado, abril 19, 2025
InicioPaísAgrariaDetenciones ilegales de campesinos

Detenciones ilegales de campesinos

El sábado 8 de febrero en horas de la mañana, tropas de la base militar de San José adscritas a la Brigada XVII detuvieron a Wber Areiza, miembro de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Durante los 30 minutos que el campesino estuvo detenido, lo tildaron de sospechoso. La presión de la comunidad logró en un primer momento su libertad, pero rato después el campesino fue detenido nuevamente. Al cierre de esta edición, su situación no había cambiado.

Otro caso de detención ilegal se presentó el lunes 10 de febrero en horas de la mañana en la vereda San Joaquín del municipio de Puerto Asís (Putumayo), en donde el Ejército de la Fuerza Naval del Sur de Leguízamo detuvo al indígena Juan Clímaco Vega Valencia, quien pertenece al cabildo Monaide Jitoma del pueblo Muruy.

Vega Valencia se desempeña como alguacil menor de este cabildo y es afiliado a la Asociación Campesina Agraria Putumayo (Ascap), filial de Fensuagro, organización sindical agraria que denunció que a la fecha hay 11 de sus miembros entre campesinos e indígenas detenidos.

Fensuagro hizo un llamado para que las instituciones pertinentes y defensoras de derechos humanos investiguen la situación del indígena detenido y que se revisen las acciones del Ejército en esta zona.

ejercito

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula