domingo, abril 6, 2025
InicioPaísBogotá8 a 14 de septiembre en Bogotá: semana de solidaridad con Cuba

8 a 14 de septiembre en Bogotá: semana de solidaridad con Cuba

El acto central de inauguración de la jornada será el viernes 12 de septiembre a las seis de la tarde en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor, Cra. 8 N° 10-65 con una gala cultural y el saludo de las personalidades y la Administración distrital.

encuentro

Hernán Durango

Definitivamente se vino el XXXIII encuentro colombiano de solidaridad con Cuba, cuya realización será del 8 al 14 de septiembre en Bogotá con una programación variada en lo cultural, político, científico y humano.

El acto central de inauguración de la jornada será el viernes 12 de septiembre a las seis de la tarde en el Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor, Cra. 8 N° 10-65 con una gala cultural y el saludo de las personalidades y la Administración distrital.

Desde Bogotá y Colombia decimos que Cuba no está sola, el bloqueo es ilegal, anacrónico y criminal.

Información: Tels. 2431778- 4674294, Bogotá.

Programa del XXIII Encuentro Nacional se Solidaridad con Cuba

LUNES 8

10:00 am. Película: “La Muerte de un Burócrata” Cinemateca Distrital. Cra. 7 N° 22-79

3:00 pm: Inauguración exposición de pintura y fotografía y lanzamiento del libro “La Habana vivida y soñada” del poeta y escritor José Luis Díaz-Granados. Archivo Distrital Calle 6 B N° 5 -75

6:00 pm: Inauguración Cine Club cubano película “Meñique” sede Sintradistritales calle 12B N° 6 – 82 of. 704

Nota: a partir de esta semana estará el comunicado de prensa para todos los medios de comunicación y durante toda la semana estará la exposición de pintura y fotografía

MARTES 9

10:00 am: Rueda de prensa: Sede Sintradistritales.

4:00 pm: Conferencia Martiana Dr. Carlos Rodríguez Almaguer, Auditorio Fundadores de la Universidad Autónoma, calle 12 B N° 4-28

6:00 pm: Cine Club Bocaccerias Habanera sede Sintradistritales.

MIÉRCOLES 10

10:00 am: Panel: “De Martí a la actualidad Económica Cubana” Dr. Carlos Rodríguez Almaguer y el historiador y economista José Ángel Pérez: Universidad Nacional Cra 45 N° 30-03: Facultad de Ciencias Económicas 4 piso, presentador Bernardo Parra.

3:00 pm: Conferencia: “Las mujeres y la Revolución Cubana Dra. Teresa Rubio, auditorio de la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma (Cra 5 N° 11 – 43)

6:00 pm: Cine club: “Marti el ojo del canario” sede Sintradistritales calle 12 B N° 6-82 Ofi. 704.

JUEVES 11

7:00 am: Mesa redonda con el Canal Capital en el programa primer café: Hostilidad de EEUU hacia Cuba y la solidaridad mundial con la isla” con la participación de las Dras. Teresa Rubio, Elizabeth Palmeiro Casado (esposa del preso político en EEUU: Ramón Labadiño) y la Dra. Haymel Espinosa Gómez (familiar del copiloto del avión de Cubana de Barbados).

10:30 am Conferencia: “La Alfabetizacion” Yo Si Puedo con la Dra. Leonela Reylis, Centro Cultura Gabriel Betancour Mejía, Sala María Mercedes Carranza: Cra. 15 N° 72-90

3:00 pm: Panel: “Transformaciones Educativas y Económicas de Cuba y Su Actualidad, Dra. Leonela Reilys y el investigador, historiador y economista José Ángel Pérez Auditorio de la Facultad de Derecho, Universidad Autónoma (Cra 5 N° 11 – 43).

6:00 pm: Cierre del Cine club: película “Conducta”, comentarista invitada Dra. Leonela Reylis sede Sintradistritales.

VIERNES 12

9:00 am: Plantón frente a la embajada de los EEUU con la participación de todas las casas de solidaridad a nivel nacional. Radicación de firmas solicitando nuevamente la liberación de los héroes cubanos. Calle 26 Cra 45 esquina.

11:00 am: Conferencia con los Familiares de los Cinco Héroes Cubanos presos en EEUU. y el abogado del colectivo José Alvear Restrepo, Reinaldo Villalba, Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Cra 22 N° 24 – 52. Entrega de las exposiciones del Héroe Antonio Guerrero “Mariposa, Aves y Acuarelas”

2:00 pm: Reunión de la delegación cubana con el Alcalde de Bogotá u otra entidad gubernamental

2 a 4:30 pm: Inscripción de delegados sede Sintradistritales calle 12b # 6-82 of. 704 tel. 2431778 4674294. Cel. 3174331453 3208298702-311 4776888.

6:00 pm: Inauguración del XXIII encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba 2014. Auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor, Cra. 8 N° 10-65

SABADO 13

Plenaria del XXIII encuentro nacional de solidaridad con Cuba.

08:00 am: Ingreso a la sede de Compensar Av. 68 # 49 A- 47 inscripciones pendientes de los delegados. Exposición de fotografía.

08:30 am: Saludos de las casas de solidaridad y la embajada cubana (3 minutos)

08:50 am: Lectura de la valoración por parte del ICAP, del trabajo solidario colombiano

09:00 am: Conferencia: Desarrollo económico y político de Cuba y su actualidad. Dr. José Ángel Pérez

10:30 am: Refrigerio a la mesa.

10:50 am: Conferencia Teresa Rubio (representante de la Federación de Mujeres)

11:50 am: Conferencia Martiana Dr. Carlos Rodríguez Almaguer

12:50 pm: Almuerzo.

2:00 pm: Conferencia sobre los Cinco (familiar de los Cinco)

2:45 pm: Conferencia sobre educación Dra. Leonela Reilys

3:45 pm: Documental “la Revolución Cubana en imágenes”

4:45 pm: Declaración final (quedará un punto para evaluar el plan de trabajo acordado en Medellín, en la asamblea nacional y en el presente encuentro)

5:00 pm: Intervención en vivo cuentera de Amalia Lu Posso

5:30 pm: Refrigerio y sorpresa

DOMINGO 14:

Jardín Botánico Av. 63 # No. 68-95

9:30 am: Documental “Caudal de Río” pensamiento medioambiental del comandante Fidel Castro Ruz

10:00 am: Circulo de la palabra sobre: “Crisis Medioambiental, principales problemas de Cuba y Colombia y estrategias de Solución”, con ritual a los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire), Licenciado e investigador José Ángel Pérez.

11:30 am: Entrega de la presidencia del Movimiento Colombiano De Solidaridad Con Cuba a los compañeros de Cartagena.

11:3 5 am: Recorrido por el Jardín Botánico.

12:30 pm: Almuerzo e integración de despedida.

Programa a desarrollar en la inauguración XXIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba para el 12 sept.

6:00 p.m. Ingreso de los participantes

6:30 p.m. Inicio del programa

1° – Himnos: Colombia – Cuba – Bogotá

2° – Palabras del movimiento Colombiano de Solidaridad (a cargo Isaías Garzón)

3° – Concierto musical (Filarmónica de Bogotá)

4° – Oradores para la apertura del evento: Familiares de los Cinco, Embajador de Venezuela, Piedad Córdoba, el alcalde Gustavo Petro

5° – Palabras de despedida

6° – Cierre

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula