lunes, febrero 24, 2025
InicioPaísPolítica6.7 billones de pesos por año dejan de pagar multinacionales en regalías

6.7 billones de pesos por año dejan de pagar multinacionales en regalías

Simón Palacios

La senadora de la bancada Pacto Histórico, Aída Avella, junto al representante por el Valle del Cauca, Gildardo Silva, presentaron una iniciativa legislativa que busca garantizar un trato justo y equitativo en el pago de regalías por parte de las empresas multinacionales productoras de petróleo en Colombia. En esta entrevista, la senadora explica los detalles de su propuesta, su fundamento constitucional y la importancia de estos recursos para el desarrollo territorial del país.

– ¿En qué consiste el proyecto de ley que presentó junto al representante Gildardo Silva?

– Es un proyecto para ser justos con las regiones y las finanzas públicas, afectadas por una liquidación en el pago de las regalías que, a nuestro juicio, estas empresas liquidan injustamente. Es un proyecto muy sencillo, de 3 artículos, el cual ratifica y desarrolla los artículos 360 y 361 de la Constitución. Las regalías se pagan en dinero, excepto los hidrocarburos, que se pagan por barriles de petróleo. Estos tienen que entrar a Ecopetrol para que los comercialice y, posteriormente, los recursos pasen a la nación.

– ¿Cuál es la motivación para presentar el proyecto?

– Los 6.7 billones que nos tumbó la Corte Constitucional con un fallo de 500 hojas, diciendo que tienen que someterse a la igualdad tributaria, es algo que nunca había visto. La igualdad tributaria es lo que dice la Constitución, y precisamente las regalías son producto de la explotación de nuestros recursos naturales, como está claro en los artículos 360 y 361 de la Constitución Nacional. Espero que la Corte Constitucional respete lo que dejamos en la Constitución de 1991.

-¿Por qué son tan importantes las regalías para los municipios y departamentos en Colombia? 

– Las regalías son fundamentales para el desarrollo de nuestros municipios y departamentos. Gracias a estos recursos, se financian proyectos estratégicos que mejoran la infraestructura, la educación, la salud y reducen las brechas sociales. Para muchos municipios, las regalías representan el doble de lo que recaudan por impuestos locales, como el de industria y comercio o el predial. Sin estos ingresos, muchos proyectos simplemente no serían posibles, ya que las comunidades no tienen la capacidad tributaria para financiarlos por sí mismas. Las regalías son, en esencia, una herramienta clave para construir un futuro más equitativo.

– ¿Por qué es necesario pedirle a la Corte Constitucional que ratifique estos artículos de la Constitución?

– Es increíble pedirle a la Corte Constitucional por ley que ratifique 2 artículos de la Constitución, cuando tuvo la oportunidad de darle esa claridad al país sobre las regalías en su último pronunciamiento respecto del Plan Nacional de Desarrollo. Lo que estamos haciendo con este proyecto es devolverle al Estado lo que nos quitó, declarando inconstitucional el parágrafo primero del artículo 19 del Plan de Desarrollo. Es decir, queda una ley para que las multinacionales del petróleo e hidrocarburos paguen lo justo en regalías al país.

La senadora Aída Avella reitera la importancia de su iniciativa para garantizar que las regalías sean un recurso justo y equitativo para el desarrollo del país, respetando los principios constitucionales y asegurando que las multinacionales contribuyan de manera adecuada al progreso de las regiones más afectadas por la explotación de recursos naturales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula