viernes, julio 4, 2025
InicioPaísAgrariaSequía agrava la pobreza en Bolívar

Sequía agrava la pobreza en Bolívar

Dice la DNP que en Bolívar 426 mil personas están afectadas por la falta de agua para el consumo humano y por la sequía de ciénagas, arroyos, jagüeyes, albercas y sistemas de riego, no hay donde sembrar.

sequiabolivar2

Libardo Muñoz

El departamento de Bolívar es hoy un desgarrador escenario de inequidad, hambre, desplazamiento forzoso y deterioro de los derechos humanos de familias enteras, acentuado por la sequía en las zonas rurales, por el fenómeno natural de “El Niño”, que le viene como ni mandado a hacer al gobierno para justificar muchos años de abandono y atraso.

La Defensoría Nacional del Pueblo dio a conocer un informe que se refiere al departamento de Bolívar de manera explícita, ante la magnitud de un desesperanzador panorama de enfermedades, pérdida de sembrados, desnutrición y desplazamiento forzoso de familias campesinas, cuando no es la desaparición del tejido social.

Dice la DNP que en Bolívar 426 mil personas están afectadas por la falta de agua para el consumo humano y por la sequía de ciénagas, arroyos, jagüeyes, albercas y sistemas de riego, no hay donde sembrar.

En total 171.300 hectáreas se encuentran impactadas por la sequía y 98.700 animales domésticos, cerdos, gallinas, carneros y vacas se perdieron por falta de agua.

“La gente está pasando hambre en Bolívar por la sequía y la pobreza”, dijo Andrés Felipe García, delegado de la DNP para asuntos agrarios, después de una inspección personal por las principales cabeceras de este departamento.

El desplazamiento forzoso está agravándose en esta nueva arremetida de fenómenos naturales que jamás son tenidos en cuenta para crear sistemas de prevención.

Los albergues en el Carmen de Bolívar ya no tienen espacio para recibir más desplazados, algunas familias se meten en cualquier cambuche, canchas deportivas o aulas escolares. Otros, con más suerte, encuentran albergue en casas de parientes donde tienen un poco más de protección.

La sequía causada por “El Niño” sirve al Estado corrupto con su régimen neoliberal para explicar la pobreza y ayuda a las cadenas de TV al servicio del sistema, a crear un sensacionalismo destinado a llenar la barriga a los televidentes con informes que no van al fondo de nada.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula