lunes, junio 30, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno de EE.UU. se gastó 630 mil dólares en los 'me...

El Gobierno de EE.UU. se gastó 630 mil dólares en los ‘me gusta’ de su Facebook

Los intentos de los funcionarios del Departamento de Estado de hacer su página de Facebook más popular invirtiendo cientos de miles de dólares en medio de la crisis económica han provocado duras críticas internas.

309aa1f38e0cb24275bf3eb376775a29_article

Unos empleados de la Oficina de Programas Internacionales de Información (IIP) del Departamento de Estado de EE.UU. han enviado sus quejas contra la propia Administración a la Oficina de Inspección General. Denunciaron que entre 2011 y marzo de 2013 el Departamento gastó 630 mil dólares en dos campañas de promoción realizadas con el «objetivo de construir plataformas globales para atraer público internacional y aumentar el número de seguidores en cuatro aplicaciones temáticas de Facebook».

Con estas inversiones el organismo logró aumentar la cantidad de sus seguidores de cien mil a dos millones.

No obstante, el intento de atraer a seguidores resultó inútil. Según un informe de la Oficina de Inspección General, solo un 2% de los usuarios que han apretado el botón ‘me gusta’ en Facebook realmente siguen las noticias de la página, la comparten con sus amigos y dejan comentarios.

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, declaró que el informe será tenido en cuenta y que se implementarán recomendaciones para el año fiscal de 2014 que comienza en octubre.

RT

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula