Violan la ley 1176 de 2007 en su artículo 30, donde afirma que solamente se harán uso donde se demuestre insuficiencia en las instituciones educativas del sistema oficial.

William Agudelo, Presidente ADE
El Concejo de Bogotá aprobó por mayoría, las vigencias futuras por un valor de 850 mil millones de pesos. Con esto, los bogotanos seguimos endeudándonos y se suma a los 4.1 billones de pesos que se piensan utilizar para continuar con el estudio del metro.
Estas vigencias además de representar un detrimento patrimonial son ilegales porque violan la ley 1176 de 2007 en su artículo 30, donde afirma que solamente se harán uso donde se demuestre insuficiencia en las instituciones educativas del sistema oficial.
Además vulnera el decreto 1851 de 2015, porque la secretaría de Educación no presentó ni los estudios de insuficiencia aprobados por el Ministerio de Educación, ni el análisis de la demanda, ni el principio de la reducción progresiva que por cierto esta administración la ha convertido en la ampliación progresiva de la contratación.
Es falso lo que afirma la secretaria de Educación, María Victoria Angulo que existe insuficiencia en la prestación del servicio, con esto, sólo se pretende garantizar el negocio de contratistas privados de la educación. Por tal motivo la Asociación Distrital de las y los Educadores –ADE- demandará por prevaricato a los concejales de Bogotá que aprobaron este proyecto de acuerdo.