viernes, julio 4, 2025
InicioPaísAgrariaVerificación de los desbloqueos en vías de Caquetá, Cauca, Huila, Meta, Nariño,...

Verificación de los desbloqueos en vías de Caquetá, Cauca, Huila, Meta, Nariño, Tolima y Putumayo

Las Naciones Unidas en Colombia se permite informar que ha realizado la verificación del desbloqueo de las vías en los diversos sitios del país donde la Mesa Nacional Agropecuaria y Popular de interlocución y Acuerdo –MIA- tiene presencia, en atención a los compromisos asumidos en el Acta de Acuerdo suscrita el pasado domingo 8 de septiembre entre el Vicepresidente de la República; los voceros de MIA; los gobernadores del Caquetá, Cauca, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Tolima y Putumayo; la Directora del Programa Presidencial para los Derechos Humanos y los Defensores del Pueblo del Cauca y el Valle del Cauca.

image

Las Naciones Unidas confirmaron que en la mañana del domingo 8 había más de 15 puntos bloqueados en los departamentos de Caquetá, Cauca, Huila, Meta, Nariño, Putumayo y Tolima.

De acuerdo con la verificación en terreno realizada en un proceso coordinado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos con apoyo del PNUD, ACNUR y UNDSS, hoy martes 10 de septiembre las Naciones Unidas pueden confirmar que en estos momentos dichos bloqueos han sido levantados en su totalidad.

El Sistema de Naciones Unidas en Colombia quiere aprovechar esta oportunidad para felicitar al vicepresidente de la República Angelino Garzón, a los Gobernadores firmantes del Acta de Acuerdo y a los voceros de la MIA, por haber llegado a este consenso a través del diálogo. Así mismo, manifiesta su satisfacción porque este desbloqueo se ha realizado en forma pacífica, sin enfrentamientos ni afectaciones a las comunidades.

Las Naciones Unidas en Colombia ratifican su disposición a apoyar al Estado colombiano y a las organizaciones que forman parte de la MIA a seguir acompañando los procesos derivados del Acta de Acuerdo en la medida en que se considere útil nuestro acompañamiento.

Bogotá, septiembre 10 de 2013

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula