miércoles, julio 9, 2025
InicioPaísPolíticaUP: Danilo a la asamblea Tolima, Miguel Moreno al concejo de Ibagué

UP: Danilo a la asamblea Tolima, Miguel Moreno al concejo de Ibagué

Será una batalla dura, desigual, pero emocionante. La oligarquía tendrá el dinero, el poder corruptor, pero nosotros las ideas, la fuerza de la razón, la esperanza de que otra ciudad y otro departamento sí serán posibles. Pase la VOZ…

Derecha a izquierda: Danilo López Carrero, Jésica, Miguel Hernando Moreno A y Jonathan Varón Posada. Foto Nelosi
Derecha a izquierda: Danilo López Carrero, Jésica, Miguel Hernando Moreno A y Jonathan Varón Posada. Foto Nelosi

Nelson Lombana Silva

Contra el querer de esta rancia oligarquía colombiana, las banderas impolutas y esperanzadoras de la Unión Patriótica recorrerán caminos y avenidas, del Tolima y de Ibagué, llamando al pueblo a levantarse y a asumir una posición consecuente con sus intereses de clase. Basta ya de sumisión, es hora de despertar de ese letargo muy parecido a la estupidez. Es hora de concebir que otro departamento y otra ciudad sí sean posibles con la participación activa del pueblo.

En el departamento tendrá la responsabilidad de llevar esa bandera el líder comunitario Danilo López Carrero. Un líder natural, silvestre, forjado en la lucha callejera, campesina y popular. Un hombre de acción comprometido hasta los tuétanos con su clase social.

Danilo ha sido probado en la lucha, se ha formado en ella. Sabe la problemática del campesino tolimense, pero sobre todo tiene propuestas concretas para salir de ese atolladero en que tiene sometida la clase dirigente a este departamento “corazón de Colombia”. Su coraje y talento está al servicio de los humildes, simple y llanamente porque también él es humilde. Votar por Danilo es la mejor opción, indudablemente.

Por su parte, Miguel Hernando Moreno Arciniegas, candidato al concejo municipal de la ciudad de Ibagué, es un joven profesional que quiere ser protagonista del cambio que necesita la ciudad, una ciudad corroída por la corrupción, el desgreño administrativo, a punto de quedar sin agua, sin medio ambiente, sin movilidad e insegura. El fantasma del neoliberalismo galopa por calles y avenidas con entera libertad. Los 600 mil habitantes navegan en el mar hirsuto de la incertidumbre. Moreno Arciniegas quiere imprimirle dinámica, honestidad y transparencia desde el concejo municipal.

Con él hacen parte del mismo equipo un puñado de jóvenes y veteranos capaces y soñadores que también quieren hacer historia y partícipes de los cambios reales que necesita la ciudad musical de Colombia. Ellos son: Carlos Augusto Rojas Reina, Jhon Edison Castellanos Trujillo, Maricela Borja Montaña, Diana Carmenza Cortés Hipus, Jhon Fernando Alonso y María Camila Robayo Ortiz. Un ramillete de hombres y mujeres, dispuestos a luchar por la paz con justicia social, la defensa de los diálogos de la Habana, el medio ambiente y contra la corrupción y el oportunismo.

Con ellos y ellas, la bandera de la Up, su programa y sus tesis, llegarán seguramente a todos los barrios y veredas de esta imponente ciudad capital de Tolima. Será una batalla dura, desigual, pero emocionante. La oligarquía tendrá el dinero, el poder corruptor, pero nosotros las ideas, la fuerza de la razón, la esperanza de que otra ciudad y otro departamento sí serán posibles. Pase la VOZ…

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula