lunes, julio 21, 2025
InicioPaísPolíticaUnión Patriótica revive en la conciencia del pueblo tolimense

Unión Patriótica revive en la conciencia del pueblo tolimense

Nelson Lombana Silva

La Unión Patriótica (UP) revive en la conciencia del pueblo tolimense con inusitado entusiasmo. Sus banderas impolutas, llenas de dignidad y conciencia de clase vuelven a flamear en los más altos mástiles del departamento con la misma dignidad con que nacieron hacia el año 1985.

Vista parcial asamblea de los comunistas en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi
Vista parcial asamblea de los comunistas en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

No en vano algún “izquierdoso” de pacotilla, en su ocaso inexorable, dice despectivamente que no se explica cómo una mujer de la talla de la compañera Aída Avella Esquivel puede convulsionar el país de un solo golpe en menos de 20 días. Su sectarismo ocre le impide entender que solo una gesta de esta naturaleza la puede hacer un movimiento con principios y claras posiciones revolucionarias, un movimiento que en lo más crudo del genocidio se mantuvo erguido y fiel a sus principios.

Este movimiento no se obnubiló con el poder ni tranzó con la corrupción avergonzando y enlodando la verdadera naturaleza de la izquierda. Tampoco expulsó de su seno a movimientos o partidos consecuentes con el proletariado. Por el contrario, prodigó la más formidable unidad que la hizo invencible y que hoy reverdece, como dijera Norberto Bobbio.

El cuento entonces para asesinar a casi cinco mil de sus militantes era que la UP se constituía en el brazo político de las FARC-EP. Siniestros planes fueron implementados con la orientación de los Estados Unidos y la dirección de aquel militarismo reaccionario y extremista, lo mismo que ganaderos y mafiosos de donde habría de salir, entre otros, el triste célebre Álvaro Uribe Vélez. “Nos diezmaron sí, pero no pudieron acabarnos”, sostuvo Fray Alonso Espinosa.

Entusiasmado, el veterano dirigente comunista de tiempo completo Raúl Rojas González, al participar de la asamblea informal del Partido Comunista efectuada ayer en su sede de Ibagué, dijo que “la tarea es reconstruir la Unión Patriótica con criterio amplio, democrático e incluyente”.

Así las cosas, casi por unanimidad los asistentes se pronunciaron sobre la necesidad imperiosa de contribuir decididamente al florecimiento de la UP en el Tolima, llamando a las distintas fuerzas democráticas y consecuentes a contribuir al desarrollo de esta fuerza política de izquierda que brilla sin mancha en el firmamento de Colombia.

Al llamar a votar copiosamente por la candidata presidencial Aída Avella Esquivel, Rojas González recordó que fue esta constituyente de 1991, la que propuso y sustentó la tutela como mecanismo para el pueblo exigir sus sacros derechos. “La UP –dijo– reverdece y el deber de los comunistas es el de contribuir decididamente a este proceso”.

La asamblea –igualmente– destacó la tarea fundamental de la senaduría del compañero Carlos A. Lozano Guillén, como también la candidatura de los comunistas a la cámara de representantes por el Tolima recayendo la tarea en el compañero Danilo López Carrero, quien tendrá la misión de conformar una lista amplia, democrática y participativa que permita recorrer el departamento con entusiasmo y decisión. Las banderas de la unidad se agitan con esperanza gracias al resurgimiento de la Unión Patriótica.

Con el entusiasmo y la clara convicción de que el debate electoral es una forma de lucha, todos estamos llamados a ser protagonistas de este evento en el departamento corazón de Colombia. Ojalá, todos acudamos con prontitud a esta singular cita.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula