domingo, julio 27, 2025
InicioEdición impresaUnión Patriótica de Córdoba en la batalla por democracia y paz

Unión Patriótica de Córdoba en la batalla por democracia y paz

Hernán Durango

Mariano José Guerra Díaz, candidato a la Cámara de Representantes por el departamento de Córdoba, asegura que la gran batalla de los debates electorales del 2014 será por la conquista de la paz para Colombia y la derrota de la corrupción en su tierra natal. “Lograremos llegar a la Cámara de Representantes, derrotaremos la corrupción, la compra de votos, la parapolítica en las tierras sinuanas”, señala Mariano Guerra en un mensaje de fin de año a sus seguidores en los municipios cordobeses.

Mariano José Guerra Díaz, candidato a la Cámara de Representantes por UP - Frente Amplio en el departamento de Córdoba
Mariano José Guerra Díaz, candidato a la Cámara de Representantes por UP – Frente Amplio en el departamento de Córdoba

Añade el aspirante por la Unión Patriótica (UP): “Estamos seguros de que, con un frente amplio y con el apoyo de miles de ciudadanos en mi departamento, avanzaremos hacía la construcción de la paz democrática para nuestra patria. En Córdoba nací, crecí, me hice activista de izquierda, fui fundador de la UP, fui desplazado forzadamente. Hoy regreso, levantando nuevamente la bandera de la paz, de la unidad, de la vida y la defensa del territorio, seguiremos defendiendo las empresas públicas”.

El departamento de Córdoba, en la región del Caribe colombiano, ha sido un territorio muy afectado por el latifundismo y narcotráfico que ha financiado la presencia de bandas paramilitares y por la implementación de políticas de terror estatal. Sin embargo, allí se esfuerzan sus habitantes por dejar atrás esos periodos de sufrimiento por la violencia, el despojo narco-paramilitar y abandono de las instituciones estatales.

Mariano José Guerra Díaz, candidato a la Cámara de Representantes, explica que hace sus planteamientos en cada municipio ante líderes sociales, sindicales, campesinos, indígenas y ciudadanía en general que anhela una mejor situación en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales.

“La gente quiere superar esa realidad que han dejado malos gobernantes. En nuestra campaña contamos con el apoyo de las mujeres, hombres, estudiantes, jóvenes, campesinos, mineros informales, indígenas, sindicalistas, intelectuales, académicos, gente de la cultura, del sector del LGTBI, empleados de la rama judicial y de la Fiscalía, órganos de control, amas de casas, víctimas del conflicto interno colombiano, en fin sumaremos todos los esfuerzos”, indica el aspirante a ocupar curul en el parlamento colombiano.

Mariano José Guerra Díaz, candidato a la Cámara de Representantes por el departamento de Córdoba, dijo que en su territorio hay mucha receptibilidad entre los habitantes a las propuestas que se hacen desde la Alianza Verde-UP en la conformación de la lista por la paz al Congreso de la República y un amplio respaldo al compañero Carlos Lozano Guillén, número 36 en la lista unitaria para el senado. Del mismo modo se espera que nos visite en nuestro departamento Aída Avella, candidata presidencial por la UP, para apoyar sus programas de cambios en Colombia.

Contacto en Facebook: https://www.facebook.com/marianojose.guerradiaz

Contacto 3114778351

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula