martes, julio 8, 2025
InicioPaísBogotáUniautónoma incumple a empleados. Buscan eliminar escalafón

Uniautónoma incumple a empleados. Buscan eliminar escalafón

Los empleados denuncian que los directivos del alma máter no cumplen la convención y se exponen a costosas demandas

sintrafuac

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Colombia, en la sede Bogotá, que llegaban a sus clases el pasado 21 de noviembre, se sorprendieron al ver a los empleados de la parte administrativa en mitin contra los dueños del centro educativo.

Con equipo de sonido y micrófono en mano, varios dirigentes de la organización sindical le contaban a quienes se encontraban en clases la problemática y los abusos contra ellos por parte de los directivos de la universidad.

El problema inició por incumplimiento en el punto de escalafón de trabajadores, tema acordado con la universidad en la convención colectiva. Según el presidente de Sintrafuac, hace muchos años la institución no toma en serio ese tema.

El acuerdo era hacer el reglamento de escalafón, pero el pasado mes de enero, luego de discusiones, no se logró. Por lo tanto, los trabajadores llamaron al Ministerio de Trabajo para que realizaran una investigación. Mintrabajo reconoció el incumplimiento y ayudó en la construcción de un cronograma para la discusión. Tanto la universidad como el sindicato pusieron sus abogados laborales o asesores jurídicos y se trabajó durante varios meses.

El 16 de septiembre se entregó el documento finalizado a la administración de la universidad para que lo estudiara en el transcurso de un mes. Luego de este tiempo los trabajadores fueron citados por el consejo directivo, quien les dijo que no se había aprobado el documento porque con este se “cogobernaría” al centro educativo.

El sindicato dio un plazo de 12 días más a la universidad para que reconsiderara la propuesta, pero luego de una reunión no se lograron acuerdos. Actualmente hay demandas laborales y ante el Ministerio de Trabajo por parte de los empleados que podrían salirle muy caras al alma máter.

El escalafón determina que, por ejemplo, existan escalas salariales para los auxiliares uno y dos. El sindicato propone la eliminación de éstas y que los empleados queden con el salario más alto de las dos.

“Es algo que beneficia a la universidad y a los trabajadores. Les hemos dicho que si no están de acuerdo con la convención, entonces que renuncien a ella porque de ésta se benefician desde el presidente de la universidad hasta la niña que hace el tinto”, explicó el presidente del sindicato Vladimir Castiblanco.

Otro de los temas en discusión es la contratación de seis trabajadoras ya que en la pasada administración se hizo el nombramiento de más de cien empleados pero a ellas las dejaron con contrato a un año. El punto ya había sido acordado con la administración.

La universidad cuenta con 220 trabajadores que en su totalidad están afiliados a Sintrafuac, y desarrollan trabajo en la parte administrativa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula