miércoles, julio 2, 2025
InicioPaísPazUnasur, ONU y Celac acompañarían territorios de paz de las FARC

Unasur, ONU y Celac acompañarían territorios de paz de las FARC

De parte del Gobierno aún no existe pronunciamiento frente a la propuesta de las FARC que en comunicados anteriores criticó la “concentración” de tropas sugerida por éste

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=_rPmcHUsTS0[/youtube]

Terrepaz es la sigla de los Territorios Especiales para la Paz que durante dos días las FARC han presentado a la prensa. Anota la insurgencia que estos territorios serían “transitorios”, gozarían de “beneficios tributarios”, y tendrían un sistema organizativo determinado en asambleas.

“Para efectos de coordinar políticas, actividades y acciones y desarrollar relaciones de cooperación entre los Terrepaz, se creará la Asamblea Nacional de los Terrepaz, que estará conformada por representantes de cada uno de los territorios especiales para la construcción de la paz que se hayan definido”, declaró a la prensa Sergio Ibáñez de la delegación de paz de la guerrilla.

Como dato nuevo, anuncian que los Terrepaz se coordinarían con el Gobierno a través de la “creación del Consejo Nacional de la Normalización Territorial (Conater)”. Dijeron, además, que servirían para “esclarecimiento de la verdad”.

“Asimismo, aportarán al trabajo de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, y al cumplimiento de las sanciones de justicia restaurativa y prospectiva a que hubiere lugar, en los términos y condiciones establecidos en la Jurisdicción Especial para la paz”.

Finalmente la insurgencia manifestó que para funcionamiento e implementación de los Terrepaz, “los Territorios especiales para la construcción de la paz, tendrán acompañamiento internacional permanente de la Unasur, de la Celac y de la ONU y contarán con mecanismos de veeduría popular y ciudadana”.

De parte del Gobierno aún no existe pronunciamiento frente a la propuesta de las FARC que en comunicados anteriores criticó la “concentración” de tropas sugerida por éste, y que en contrapropuesta presenta los Terrepaz con movilidad política, económica, social y cultural de la insurgencia en diversos territorios.

Alianza Colombiana de Prensa Alternativa
Prensa Rural, REMA-ACPP y Remap

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula