martes, julio 1, 2025
InicioPaísAgrariaTransnacional minera demanda a Colombia

Transnacional minera demanda a Colombia

Tobie Mining Inc. exige 16,5 billones de dólares o que se le permita explotar oro en el Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis, entre los departamentos de Vaupés y Amazonas.

Campo 2 YAIGOJE APAPORIS

El 19 de febrero el gobierno fue notificado de una demanda instaurada por la transnacional Tobie Mining Inc. por 16,5 billones de dólares, lo que representa el 11,8% del presupuesto nacional para 2016.

En octubre de 2009 se creó el Parque Nacional Natural Yaigojé-Apaporis, entre los departamentos de Vaupés y Amazonas. Dos días después, Tobie Mining recibió de Ingeominas un título minero para extraer oro dentro de dicha área por 29 años.

La Constitución prohíbe otorgar títulos mineros dentro de áreas protegidas. Por lo tanto, en 2011 la Procuraduría solicitó el retiro de las actividades mineras en el área. Y en 2013 la Agencia Nacional de Minería declaró la caducidad del título minero y la suspensión total del contrato de concesión.

Los representantes de la empresa propiciaron la creación de un grupo disidente en la comunidad indígena: la asociación Acitava, que instauró una acción de tutela contra la creación del parque.

En septiembre de 2015 la Corte Constitucional desestimó la acción de tutela y confirmó la existencia del parque y la suspensión inmediata de las actividades de exploración y explotación minera de Tobie Mining, y ordenó la no expedición de títulos mineros a futuro.

Frente a su derrota en las cortes colombianas, Tobie Mining Inc., amparada en el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia, llevó el caso ante un tribunal de arbitraje de inversión para que nuestro país revierta la decisión o la indemnice. Señala la empresa que la supuesta expropiación a la que ha sido sometida es el resultado de maniobras fraudulentas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula