viernes, abril 4, 2025
InicioPaísBogotáTrabajadores de Medicina Legal al borde de un paro de actividades. Hoy...

Trabajadores de Medicina Legal al borde de un paro de actividades. Hoy se reúnen en Bogotá

Los trabajadores exigen ser cobijados por el ajuste salarial de la rama judicial

296315_4858291454430_1766459539_n

Hernán Durango

Los funcionarios de la regional Bogotá y del nivel central se reunirán hoy viernes 17 de mayo entre las doce del día y dos de la tarde en la sede principal del Instituto Nacional de Medicina Legal ubicada en el Parque Tercer Milenio, centro de Bogotá, para socializar información sobre avances en la negociación del pliego de peticiones y otros puntos que no son competencia del Instituto.

Según el informe de voceros laborales, en el encuentro fijarán posición sobre el tema que más preocupa a los cerca de dos mil trabajadores públicos de esta entidad, como es la inclusión en la ley 4ª de 1992 ya que se consideran parte de la rama judicial y se encuentran por fuera de los beneficios de la nivelación salarial, contemplada en acuerdos del gobierno nacional con las organizaciones de trabajadores.

Advierten que ratificarán su exigencia en tal sentido al gobierno y le solicitan a Carlos Eduardo Valdés Moreno, director del Instituto Nacional de Medicina Legal, actuar en consonancia con las necesidades de los empleados.

Otras peticiones tienen que ver con la urgente ampliación de la planta de personal en cumplimiento de la sentencia 614 de la Corte Constitucional, la necesidad de la autonomía e independencia del Instituto respecto a la Fiscalía General de la Nación, pues la actual relación se presta para conflictos en lo penal y la sobrecarga en las funciones de los peritos forenses.

Los trabajadores públicos están agrupados en la Asociación Sindical de Personas en Ejercicio Forense (Aspef) y el sindicato Asonal Judicial. Cabe advertir que en seccionales como la de Pereira los trabajadores adscritos a la Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Risaralda se unieron a las protestas que adelanta la entidad a nivel nacional en protesta por la exclusión de la nivelación salarial decretada por el gobierno desde el presente mes de mayo para la rama judicial.

En contacto con trabajadores manifestaron que, de no encontrarse soluciones inmediatas a sus reclamaciones, someterán a la consideración la propuesta de realización de un paro en las labores de la institución a partir del próximo lunes 20 de mayo.

Contacto 3114778351

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula