lunes, julio 7, 2025
InicioPaísBogotáSindicato del acueducto se reunió con Petro

Sindicato del acueducto se reunió con Petro

El burgomaestre se mostró de acuerdo con la visión estratégica del sindicato sobre la empresa

Aspectos de la reunión del alcalde Gustavo Petro con directivos del sindicato. Foto Andrea Monsalve.
Aspectos de la reunión del alcalde Gustavo Petro con directivos del sindicato. Foto Andrea Monsalve.

El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, afirmó estar de acuerdo con las propuestas en temas estratégicos presentados por Sintraemsdes, subdirectiva Bogotá, en la mesa de negociación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá, EAB-ESP. Así lo manifestó el mandatario distrital en una reunión sostenida en su despacho con el senador Alexander López y directivos de la organización sindical.

El encuentro fue propiciado por el Senador con el objetivo de que el Alcalde conociera de primera mano cuál es la visión de empresa de Sintraemsdes, y en ese sentido, impulsar las iniciativas del sindicato en la negociación con la Administración de la EAB-ESP.

Durante el encuentro, el alcalde Petro fue muy receptivo frente a los planteamientos sobre cómo deberá vincularse a los trabajadores que pasan de la planta provisional a la planta definitiva de personal y el establecimiento del régimen de ingreso para estos trabajadores. De igual manera, coincidió con la visión y modelo de empresa, así como con el desarrollo de lo ambiental expuesto por la organización sindical.

Por su parte, el senador Alexander López, señaló que es importante que la convención colectiva de trabajo establezca un artículo donde los trabajadores puedan presentar un esquema integral de empresa, como una herramienta fundamental para el futuro de la misma.

Finalmente, el alcalde Petro señaló que convocará a la junta directiva de la Empresa de Acueducto para llevar los diferentes temas tratados con el sindicato.

Defienden legalidad sindical

Por otra parte, el sindicato inició una demanda de disolución, liquidación y cancelación de la inscripción en el registro sindical de Sintraserpucol, por considerar que en su formación existió vulneración no solo de la Constitución Política sino en relación con la Ley, donde sus estatutos prevén aspectos contrarios a la normativa jurídica actual.

Según el sindicato, ninguna organización sindical tiene la posibilidad legal de efectuar una transcripción de textos convencionales, resultado de una intensa y decidida lucha de hace más de 78 años de los trabajadores afiliados a Sintraemsdes, lo cual constituyó un daño directo al derecho del trabajador en tanto el empleador se abstiene de dar cumplimiento a la convención, bajo el argumento de la existencia de otra.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula