domingo, mayo 11, 2025
InicioEdición impresa“Siento vergüenza ajena por los enfrentamientos en las campañas”: Clara López

“Siento vergüenza ajena por los enfrentamientos en las campañas”: Clara López

“Todos esos problemas de ilegalidad y de falta de ética reflejan quiénes no son la opción para el buen camino que necesita el país”, aseguró la candidata.

Clara López Obregón, candidata presidencial de la izquierda colombiana acompañada de jóvenes. Foto Campaña.
Clara López Obregón, candidata presidencial de la izquierda colombiana acompañada de jóvenes. Foto Campaña.

La candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, durante un recorrido por algunos barrios de Bogotá el pasado domingo 11 de mayo, dijo que además de las propuestas, el carácter y la ética de quienes aspiren a gobernar al país deben tenerse en cuenta por los colombianos en las próximas elecciones.

Durante su jornada de trabajo en la capital de la República y ante los enfrentamientos en los que se han visto envueltas dos de las candidaturas presidenciales por casos de pugnas, infiltraciones y acciones ilegales, López Obregón aseguró que esa es una muestra de que quienes se presentan como opciones de cambio no lo son, y sí representan un riesgo para el país.

“Creo que el pueblo colombiano debe pensar bien quién será la persona que va a gobernar los próximos cuatro años, porque Colombia no debe ser sometida a enfrentamientos y confrontaciones de esa naturaleza. Todos esos problemas de ilegalidad y de falta de ética reflejan quiénes no son la opción para el buen camino que necesita el país”, aseguró la candidata.

Durante encuentros realizados en Bogotá con poblaciones afro, madres de familia y jóvenes en las localidades de Bosa y Puente Aranda, la aspirante presidencial del Polo hizo énfasis en que tanto los programas como las acciones son importantes, por lo que destacó que, para mejorar las condiciones de vida de los colombianos, incluirá en su gabinete personas que sean representativas de todo el conjunto de la sociedad.

“Vamos a tener una ministra afro y representaciones indígenas, raizales, LGBTI, porque la política de género y de las poblaciones no puede ser solo un capítulo del programa. Toda la política pública debe tener una perspectiva social para atender a las condiciones específicas de las poblaciones en sus condiciones concretas”, aseguró López Obregón.

Además, afirmó que esa participación no será simbólica, como ha sido tradicional en los distintos gobiernos del bipartidismo colombiano, sino que la misma tendrá una incidencia real en la formulación, ejecución, evaluación y retroalimentación de las políticas públicas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula