lunes, agosto 11, 2025
InicioOpiniónLa militanciaSesionó Dirección Intermedia del PCC en el exterior

Sesionó Dirección Intermedia del PCC en el exterior

Vida de Partido

En el marco del Foro Internacional de Víctimas, se realizó en la ciudad de Riohacha, un pleno ampliado de la Dirección Intermedia del Partido Comunista Colombiano – PCC, con participación de su militancia en el exterior. Esta importante jornada política fue un espacio de debate, reflexión y planificación estratégica, que permitió avanzar en la consolidación del trabajo partidario más allá de las fronteras nacionales.

Durante el encuentro, que contó con representación de núcleos organizados en Europa, América Latina, Norteamérica y Oceanía, se presentó un balance detallado de las tareas políticas y organizativas que el Partido ha venido adelantando en distintos países. Se destacaron avances significativos en la consolidación de núcleos de base del PCC y la JUCO, el fortalecimiento del trabajo con comunidades migrantes, así como en la articulación con procesos de víctimas del conflicto armado y movimientos sociales en el exilio.

Los delegados hicieron énfasis en la importancia de seguir construyendo espacios de unidad y acción conjunta con las organizaciones sociales que trabajan por la verdad, la justicia y la reparación integral de las víctimas en el exterior. Asimismo, se discutió el papel fundamental que cumple la militancia comunista en la defensa del proceso de paz y la denuncia de los incumplimientos por parte del Estado colombiano.

En el plano electoral, el pleno debatió sobre las tareas inmediatas en el contexto de las consultas internas del Pacto Histórico, reafirmando su compromiso con este proceso de convergencia de fuerzas alternativas que acompañan al gobierno del cambio. En ese sentido, se expresó un respaldo unánime a las candidaturas de María Eugenia Londoño al Senado y de Heidy Margarita Beleño a la Cámara de Representantes por la circunscripción internacional, dos lideresas reconocidas por su compromiso con los derechos humanos, el trabajo comunitario y la paz.

La Dirección Intermedia reiteró que este es un momento crucial para que la voz de los colombianos en el exterior se fortalezca como actor político. La diáspora organizada puede y debe jugar un papel central en la transformación democrática del país. Finalmente, se acordó avanzar en la construcción de una agenda internacional de trabajo político, de pedagogía popular y de fortalecimiento organizativo, manteniendo viva la esperanza de una Colombia digna, soberana y en paz.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula