viernes, abril 11, 2025
InicioPaísBogotáSeminario Unidad y Paz: Retomar el camino

Seminario Unidad y Paz: Retomar el camino

La Universidad Autónoma será el escenario para que el Frente Amplio por la Paz, Clamor Social por la Paz y Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular sienten posiciones respecto al proceso de paz y la unidad de la izquierda.

02

Analizar la coyuntura política es el primero de los muchos objetivos que se trazaron los convocantes al seminario Unidad y Paz, los próximos 10, 11 y 12 de julio en Bogotá. La Universidad Autónoma será el escenario para que el Frente Amplio por la Paz, Clamor Social por la Paz y Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular sienten posiciones respecto al proceso de paz y la unidad de la izquierda. Pero lo más importante, se geste en definitiva un movimiento político y social por la paz.

“Desde hace varios años se vienen desarrollando esfuerzos conjuntos por parte de las diferentes organizaciones, iniciativas y movimientos políticos y sociales que actuamos a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer y articular el movimiento político y social por la paz. Desde expresiones diversas y plurales se ha convocado y participado en movilizaciones, seminarios y encuentros en apoyo a la salida negociada al conflicto armado con todas las insurgencias, exigiendo el cese bilateral al fuego y las hostilidades, el desescalamiento del conflicto y compromisos reales en la política social y económica del gobierno frente a la construcción de paz con justicia social”, explica la convocatoria.

Voceros de la Cumbre Agraria le señalaron a VOZ que se aspira a retomar lo alcanzado en términos de unidad, que alcanzó su mejor forma en medio del paro agrario y las movilizaciones en defensa del proceso de paz entre la insurgencia de las FARC-EP y el gobierno nacional en La Habana. “El 9 de abril fue una expresión de unidad de los diversos sectores que creemos en la salida política al conflicto y la paz con justicia social”, explican.

“El Clamor Social por la Paz, la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, el Frente Amplio por la Paz, la Democracia y la Justicia Social, y distintas iniciativas sociales y ciudadanas definieron como indispensable fortalecer el camino recorrido y darnos el espacio y tiempo para avanzar en acuerdos y agenda común, desde la experiencia, propuestas y apuestas de las diversas plataformas y organizaciones que estamos comprometidas con el movimiento por la paz con justicia social, democracia, vida digna y soberanía”, dicen los convocantes.

El objetivo fundamental del encuentro es avanzar en la articulación y confluencia de iniciativas, plataformas y procesos ciudadanos, sociales y populares de cara al fortalecimiento del movimiento político y social por la paz, las discusiones frente al proyecto de país deseado y la construcción de la paz con justicia social, democracia, vida digna y soberanía.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula