sábado, septiembre 6, 2025
InicioPaísPolíticaSe hunde el acuerdo con la OTAN, se afirma la paz

Se hunde el acuerdo con la OTAN, se afirma la paz

Los parlamentarios no descartaron que, al tratarse de una iniciativa del Gobierno, sea presentada nuevamente al congreso que se posesiona este próximo 20 de julio.

Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa
Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa

Julio Pulido (Poder Ciudadano)

En su última sesión legislativa, el congreso de la república decidió vetar el proyecto de ley presentado a mediados del año pasado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, con el que buscaba dar el aval definitivo al acuerdo suscrito con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a mediados del año pasado.

Con el veto del congreso se hunde el polémico acuerdo suscrito el pasado 25 de junio de 2013 en Bruselas (Bélgica) durante la visita que Pinzón hizo al cuartel general de la Alianza Atlántica. Sin embargo los parlamentarios no descartaron que, al tratarse de una iniciativa del Gobierno, sea presentada nuevamente al congreso que se posesiona este próximo 20 de julio.

Polémico acuerdo

El acuerdo recibió en su momento duras críticas de otros países latinoamericanos, como Venezuela, Nicaragua y Bolivia, cuyos gobiernos interpretaron este “acercamiento” de Colombia a la OTAN como un primer paso para convertirse en miembro de ese organismo y como una amenaza para la estabilidad regional.

”Hay un giro negativo hacia una agenda de desestabilización regional, de división regional, de ataque contra la revolución bolivariana y de adhesión a los planes hegemónicos imperiales”, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro.

“Que un país latinoamericano quiera incorporarse a la OTAN será instrumento de una política para debilitar y tratar de destruir el proceso de unidad que vive la región”, añadió, por su parte, el presidente Daniel Ortega, de Nicaragua.

Evo Morales, presidente de Bolivia, pidió al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el venezolano Alí Rodríguez, que convocara a una reunión del Consejo de Seguridad del bloque, con carácter urgente. ¿Cómo es posible que Colombia pida ser parte de la OTAN?, dijo Morales.

En su momento la misma OTAN aseguró su interés en impulsar la cooperación con Colombia, pero aclaró que no cumple con los criterios geográficos para ingresar en un futuro en la Alianza Atlántica.

Se hundió el acuerdo y ¿ahora qué?

El representante a la Cámara, Iván Cepeda, y uno de los mayores opositores al proyecto de cooperación con la OTAN, manifestó en entrevista con la agencia Prensa Latina: “Es muy incoherente hablar de paz y tomarla como bandera de una campaña e integrarse, a la par, al tratado militar más poderoso del planeta. Si Colombia quiere caminar hacia la paz no tendría que hacer un tratado como ese”.

Para Cepeda los argumentos del Gobierno no son claros. No se sabe si el país participaría en operaciones de la OTAN o si ese organismo tendría potestad para intervenir en Colombia.

El proyecto se ha hundido pero no se descarta que sea presentado nuevamente ante el congreso que se posesionará el 20 de julio de este año. Con un congreso de mayorías uribistas no es descabellado pensar que un proyecto de cooperación con la OTAN, o cualquier otro organismo internacional, fuera aprobado sin dilaciones.

Por ahora el representante a la cámara y próximo a posesionarse como senador señala: “Estaremos atentos y alertaremos a los sectores del país que desean la paz”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula