jueves, julio 10, 2025
InicioEdición impresaSaludamos el cese del fuego y el año nuevo indígena

Saludamos el cese del fuego y el año nuevo indígena

Declaración del Colectivo de Colombianos refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina”

75757_1

Saludamos el cese del fuego bilateral y el Año Nuevo indígena. Compartimos la alegría por el acuerdo del cese bilateral del fuego entre el gobierno y las FARC-EP. ¡Ni el terror desatado por las élites criollas, ni el poderío militar yanqui les pudieron derrotar en medio siglo de combate!

Precisamos que éste importante acuerdo es el comienzo del fin de la guerra con las FARC, pero no lo es con el ELN y el EPL que han expresado públicamente su decisión de diálogo hacia un acuerdo similar, sin que el gobierno avance en el asunto.

Expresamos preocupación por las gentes que viven en los territorios donde las FARC-EP han sido la autoridad por décadas. Compartimos su temor por las hordas narco-paramilitares de la extrema derecha que acompañan al expresidente Uribe Vélez y a sectores del ejército, en el despropósito de sabotear las conversaciones para que la guerra continúe y seguir acumulando tierras y poder político por la vía del despojo y de la exclusión.

Insistimos en la necesidad de diálogo y de cese general e indefinido del fuego y de las hostilidades con todas las guerrillas y en todo el país.

Persistimos en la exigencia de respeto a los derechos humanos y garantías para la población movilizada que exige justicia social en uno de los países más desiguales del mundo.

Nos alistamos para defender los acuerdos una vez se firme la terminación del conflicto con las FARC: reforma agraria y sustitución de cultivos ilícitos para beneficio del campesinado; participación política, conversión éste año de las FARC en movimiento político; verdad, justicia y reparación individual y colectiva para las víctimas; garantías de combate al paramilitarismo y de no repetición del terrorismo de Estado.

Hoy es día de alegría en Nuestra América del Sur. Coincide el acuerdo que se firma en La Habana con el Inti Raymi, la fiesta del sol, el comienzo del año nuevo para las comunidades indígenas de los Andes y de la cuenca del Amazonas.

Es momento para celebrar, para darle más fuerza al combate de nuestros pueblos contra la violencia estructural que es la madre de todas las violencias en nuestra tierra luchadora, esperanzada.

Colectivo de Colombianos refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina”

Xixon, 23 de junio del 2016.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula