jueves, agosto 21, 2025
InicioPaísPolíticaSábado 30 de mayo: Elección de junta municipal patriótica en Ibagué

Sábado 30 de mayo: Elección de junta municipal patriótica en Ibagué

Distintas organizaciones sociales, comunitarias, sindicales y populares se prepararan para participar de la asamblea y conformar la junta municipal conforme lo establecen los estatutos de la Unión Patriótica (UP), la esperanza y el futuro del pueblo colombiano.

Camarada Lily Ipuz Medina, símbolo de unidad y compromiso revolucionario. Foto Nelosi
Camarada Lily Ipuz Medina, símbolo de unidad y compromiso revolucionario. Foto Nelosi

Nelson Lombana Silva

Todo se encuentra listo para la elección de la junta municipal patriótica de Ibagué este sábado 30 de mayo a partir de las dos de la tarde en la calle 20 Nº 6-74 de la ciudad musical de Colombia. Distintas organizaciones sociales, comunitarias, sindicales y populares se prepararan para participar de la asamblea y conformar la junta municipal conforme lo establecen los estatutos de la Unión Patriótica (UP), la esperanza y el futuro del pueblo colombiano.

“La UP es el movimiento pluralista y democrático de la contemporaneidad colombiana”, señala el manifiesto de esta organización política aprobado en el V Congreso Nacional. Surge de los diálogos entre el gobierno de Belisario Betancur y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) en 1985.

A pesar del brutal exterminio por parte de las fuerzas oscuras del paramilitarismo y un sector del militarismo financiado por latifundistas y banqueros, la UP late en lo más profundo de los corazones del pueblo colombiano secularmente engañado y explotado. Es una llama que ni el tiempo ni la arremetida desalmada del régimen capitalista y militarista han podido apagar.

La UP en el departamento del Tolima ha jugado un papel protagónico en la construcción de la democracia y en la lucha por la construcción de la paz con justicia social. Junto al Partido Comunista, la UP se constituye en fuerza formidable por la defensa de los diálogos de La Habana (Cuba), la defensa del medio ambiente, la defensa de lo público y la lucha frontal contra la corrupción y la burda explotación del hombre por el hombre.

Se le rinde honor y gloria a los mártires cobardemente asesinados en el marco de distintos planes de extermino orquestados en los Estados Unidos y ejecutados por la rancia oligarquía colombiana. Demetrio Aldana, Alberto Márquez, Nelson Castiblanco, Casilimas, entre otros. A la memoria de ellos, los sobrevivientes y actuales militantes, amigos y simpatizantes, se reunirán este sábado 30 de mayo a partir de las dos de la tarde en la calle 20 Nº 6-74 con el fin de seguir construyendo esa utopía con la que sueñan millones y millones de colombianos.

Todos están cordialmente invitados a participar de este magno evento, ojalá con entusiasmo y espíritu unitario. Se trata de fortalecer desde este espacio el gran frente por la paz, la democracia y la soberanía nacional. ¡Venga esa mano, Tolima!

RELATED ARTICLES

Most Popular

¿Todas las vidas importan?

Unidad por la Amazonía

Las lecciones de Bolivia

Muertes estratificadas

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula