Distintas organizaciones sociales, comunitarias, sindicales y populares se prepararan para participar de la asamblea y conformar la junta municipal conforme lo establecen los estatutos de la Unión Patriótica (UP), la esperanza y el futuro del pueblo colombiano.

Nelson Lombana Silva
Todo se encuentra listo para la elección de la junta municipal patriótica de Ibagué este sábado 30 de mayo a partir de las dos de la tarde en la calle 20 Nº 6-74 de la ciudad musical de Colombia. Distintas organizaciones sociales, comunitarias, sindicales y populares se prepararan para participar de la asamblea y conformar la junta municipal conforme lo establecen los estatutos de la Unión Patriótica (UP), la esperanza y el futuro del pueblo colombiano.
“La UP es el movimiento pluralista y democrático de la contemporaneidad colombiana”, señala el manifiesto de esta organización política aprobado en el V Congreso Nacional. Surge de los diálogos entre el gobierno de Belisario Betancur y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) en 1985.
A pesar del brutal exterminio por parte de las fuerzas oscuras del paramilitarismo y un sector del militarismo financiado por latifundistas y banqueros, la UP late en lo más profundo de los corazones del pueblo colombiano secularmente engañado y explotado. Es una llama que ni el tiempo ni la arremetida desalmada del régimen capitalista y militarista han podido apagar.
La UP en el departamento del Tolima ha jugado un papel protagónico en la construcción de la democracia y en la lucha por la construcción de la paz con justicia social. Junto al Partido Comunista, la UP se constituye en fuerza formidable por la defensa de los diálogos de La Habana (Cuba), la defensa del medio ambiente, la defensa de lo público y la lucha frontal contra la corrupción y la burda explotación del hombre por el hombre.
Se le rinde honor y gloria a los mártires cobardemente asesinados en el marco de distintos planes de extermino orquestados en los Estados Unidos y ejecutados por la rancia oligarquía colombiana. Demetrio Aldana, Alberto Márquez, Nelson Castiblanco, Casilimas, entre otros. A la memoria de ellos, los sobrevivientes y actuales militantes, amigos y simpatizantes, se reunirán este sábado 30 de mayo a partir de las dos de la tarde en la calle 20 Nº 6-74 con el fin de seguir construyendo esa utopía con la que sueñan millones y millones de colombianos.
Todos están cordialmente invitados a participar de este magno evento, ojalá con entusiasmo y espíritu unitario. Se trata de fortalecer desde este espacio el gran frente por la paz, la democracia y la soberanía nacional. ¡Venga esa mano, Tolima!