lunes, julio 21, 2025

S.O.S.

Aida Avella envía carta a Gobernador de Atlántico

El pasado 7 de noviembre, 94 familias ubicadas en el sector conocido como predio El Tamarindo en el municipio de Galapa, que limita con Barranquilla, en el departamento del Atlántico, zona que se ha caracterizado por ser albergue de desplazados por la violencia del conflicto armado del país, fueron desalojadas violentamente por parte del Estado. Así lo denunció Aída Avella, presidenta de la Unión Patriótica en una carta que envió a la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla y la Alcaldía de Galapa.

Según las denuncias realizadas por Avella, el operativo se realizó porque los desplazados permanecían en lotes baldíos cuyos propietarios de desconocían y aparecieron pidiendo los terrenos.

En el operativo hizo presencia el teniente Óscar Vera, delegado de la Policía Nacional para los derechos humanos; la Personería; el Bienestar Familiar; la Sijin y el Ejército Nacional. Los afectados fueron habitantes de las fincas Catalina, Beitgala y Campa Latascha.

Los desalojados han sido amenazados ya que están exigiendo sean restituidas sus tierras, a las que tienen derecho, por ellos Aída Avella exige al gobierno se garantice las seguridad de estas personas y un trato digno para que tengan en donde vivir dignamente y sin riesgos.

aida-avella-colombia

Por la memoria de las víctimas de Segovia

Entre el 10 y el 12 de noviembre se realizó una jornada de conmemoración en memoria de las víctimas del Nordeste Antioqueño “sembrando esperanza, cosechando memoria, reconciliación y paz”, en los cascos urbanos de los municipios de Vegachí, Segovia, Remedios y en la vereda Cañaveral, jurisdicción de Remedios (Antioquia). El objetivo de la actividad impulsada por la corporación Reiniciar, entre otras, es el de generar un espacio de reencuentro de las víctimas que nos permita sensibilizar a la comunidad frente a la importancia de la memoria colectiva, la reconciliación y la paz para que hechos de violencia como los ocurridos en esta región no se vuelvan a repetir.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula