domingo, julio 6, 2025

S.O.S.

Reclutador de falsos positivos es condenado

Por solicitud de la Fiscalía 57 de Derechos Humanos de Medellín (Antioquia), el Juzgado Especializado de Manizales condenó a la pena de 50 años de prisión, a Juan Carlos Arenas Huertas, alias Cuca, como responsable del asesinato de cuatro jóvenes reclutados de manera ilegal en Pereira (Risaralda) y presentados posteriormente como muertos en combate por el Ejército Nacional en la vereda el Chuscal de Chinchiná (Caldas).

Los hechos ocurrieron el 18 de agosto de 2007, luego de que los jóvenes, identificados como José Gregorio Galvis Jiménez, Adrián Vélez Londoño, Guillermo Iván Mejía Sánchez y Jhon Fredy Espinosa, fueran sacados con engaños del barrio La Esneda de Pereira, y posteriormente presentados como subversivos abatidos por unidades del Batallón Contraguerrilla No. 57 Mártires de Puerres, que para la época de los hechos estaba al comando del coronel Róbinson González del Río, hoy recluido en prisión por diferentes hechos de corrupción al interior del Ejército.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, Arenas Huertas, de 31 años de edad y oriundo de Pereira, fue presentado ante las autoridades por el coronel González del Río como un informante del Ejército. El hoy condenado por el delito de homicidio en persona protegida, recluido en la cárcel de mediana y máxima seguridad de La Dorada (Caldas), también está judicializado por el asesinato de dos personas ocurrido el 8 de febrero de 2008 en la vereda Java, cerca de Manizales, en la llamada Operación Fénix, por el cual le fueron imputados cargos el 13 de octubre del 2012.

Coronel Róbinson González del Río
Coronel Róbinson González del Río

Bloque Central Bolívar de las AUC, a reparar

La Fiscalía 41 de la Dirección Nacional Especializada de Justicia Transicional realizará del 28 al 30 de abril ante el Tribunal Superior de Cundinamarca, el incidente de reparación de dos postulados del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia. En esta diligencia, se busca reivindicar los derechos de las 40 víctimas de los 12 hechos delincuenciales perpetrados por Ómar Sosa Monsalve y Germán Osvaldo Padilla, ocurridos en Barrancabermeja (Santander) entre los años 2000 y 2004. Los delitos por los que están investigados estos postulados son: fabricación, tráfico o porte ilegal de armas, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, tortura, desplazamiento forzado, exacción (cobro injusto) y concierto para delinquir, entre otros.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula