martes, julio 8, 2025

S.O.S.

Niegan libertad condicional a enfermo terminal

El prisionero político Henry Salazar Quintero, recluido en la penitenciaría de la Picota ERON, recibió la triste noticia de que le quedan diez meses de vida, debido a un cáncer que padece. Aun así, el Juzgado de Ejecución de Penas le negó la libertad condicional.

Foto: antenamutante via photopin cc
Foto: antenamutante via photopin cc

El dictamen médico le fue entregado por Medicina Legal y los médicos internos de la cárcel en mención.

Según la Brigada Jurídica Eduardo Umaña, a la fecha el INPEC no ha brindado la atención médica especializada que requiere cualquier ser humano que padece una enfermedad terminal.

Henry Salazar Quintero, es un prisionero político de apenas 27 años de edad, que estudió ocho semestres de derecho y a pesar de no tener un defensor público, ha asumido su propia defensa con las violaciones al debido proceso y derecho de defensa técnica que ello significa.

La Brigada Jurídica Eduardo Umaña hizo un llamado a las autoridades competentes como la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, INPEC y demás para que salven la vida de este prisionero y se le otorgue la libertad condicional tal como lo establece el Código de Procedimiento Penal, por padecer una enfermedad grave y terminal y pueda estar junto a sus familiares que residen en el departamento de la Guajira.

En estos casos se debe dar aplicación a los principios básicos para la atención a la población reclusa y al DIH especialmente al artículo 3 Común de los Convenios de Ginebra que protege los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal, a la libertad individual, el derecho al honor y el debido proceso.

El Congreso Colombiano aprobó los cuatro Convenios de Ginebra de 1949, mediante la Ley 5ª de 1960 que entró a regir en 1961, por lo tanto esos Convenios hacen parte de la legislación colombiana desde hace varios años.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula