sábado, julio 5, 2025
InicioPaísBogotáRomán Vega: Peñalosa, sinónimo de despidos

Román Vega: Peñalosa, sinónimo de despidos

Vamos a ver una mayor tercerización de los servicios de salud y vamos a ver cómo se trata de entregar los hospitales públicos al sector privado. Él es un neoliberal y eso lo va seguir haciendo.

Román Vega
Román Vega

En este proceso la UP mostró su rostro con alegría en la capital. Con un entusiasmo tremendo de sectores como la juventud, las mujeres, los LGBTI y todos los que se empeñaron en sacar adelante la campaña de la UP. Ganamos mucho después de ser un partido que quisieron acabar a bala. Pues aquí estamos.

Aunque los resultados no fueron los esperados en la alcaldía de Bogotá, no podemos despreciar el significado de la unidad de la izquierda. Eso es necesario para el futuro político del país.

Esta campaña se llevó a cabo en el marco de una democracia aparente. Está demostrado que estamos ante una plutocracia que es capaz de comprar votos por doquier y la compra de votos fue por igual desde todos los partidos de la unidad nacional y el Centro Democrático. Y la campaña de los medios de comunicación de gran impacto contra la izquierda a quien le siguen cobrando pasados pero sobre todo buscando imponer los intereses del capital financiero, del poder inmobiliario que es en últimas lo que representa el señor Enrique Peñalosa para la ciudad.

Ya tuvimos un antecedente de Peñalosa. Fue un impulsor del despido de trabajadores y acomodamiento de la red de hospitales del distrito a la lógica del mercado y la competencia en función de la reducción de costos. Vamos a ver una mayor tercerización de los servicios de salud y vamos a ver cómo se trata de entregar los hospitales públicos al sector privado. Lo que se ha avanzado en materia de atención privada va a disminuir, pues el modelo de Peñalosa en salud va enfocado a la enfermedad. Él es un neoliberal y eso lo va seguir haciendo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula