viernes, julio 4, 2025
InicioPaísBogotáReunión de los comunistas de Bogotá: Importantes decisiones

Reunión de los comunistas de Bogotá: Importantes decisiones

Con un llamado a fortalecer el papel de la militancia comunista del Distrito Capital en las tareas de la organización y las luchas sociales y políticas actuales, así como con la convocatoria para el sábado 24 de agosto de la consulta interna para definir la vocería comunista en las elecciones a Cámara de Representantes por Bogotá, que acompañará la candidatura de Carlos Lozano al Senado, y la aprobación del plan de trabajo 2013-2015, culminó exitosamente el IV Pleno de la dirección del Comité Distrital “Mario Upegui Hurtado” del Partido Comunista Colombiano, realizado el sábado 10 de agosto.

Reunion CD PCC bogota 2013

Un aspecto de la reunión del PC en Bogotá. Interviene Gabriel Becerra, secretario general del Comité Distrital.
Un aspecto de la reunión del PC en Bogotá. Interviene Gabriel Becerra, secretario general del Comité Distrital.

Gabriel Becerra, secretario político del comité distrital resaltó en su informe central cuatro aspectos principales que influyen en el devenir de la lucha política actual:

El ascenso de la lucha popular y la importancia del paro agrario y popular del 19 de agosto; los avances y vicisitudes del proceso de paz que tiene como epicentro la mesa de La Habana (Cuba); el fin del gobierno de Juan Manuel Santos, las elecciones y el papel de la izquierda; finalizando con un análisis de la crisis de la ciudad de Bogotá abocada, muy seguramente, a un proceso eleccionario para definir la continuidad del alcalde mayor, y a la vez, a un proceso de destitución por la vía de una investigación de la Procuraduría.

El debate colectivo contribuyó a precisar las orientaciones políticas resaltando las oportunidades existentes para el avance de la izquierda en un momento de disputa nacional por la paz. Al respecto el informe central concluyó:

“El momento permite reactivar un vínculo con la base, con sus problemáticas para agitar, construir y perfeccionar sus propuestas. Permite rehacer alianzas y acuerdos unitarios, recreando la experiencia del pasado 9 de abril”.

“La tarea del PCC y de Marcha Patriótica en su proceso de reorganización no puede estar al margen de estas batallas, ni mucho menos de movimientos reales de la ciudadanía en contra de los intereses de la derecha, pero a la vez de procesos de organización territorial que pueden derivar en movimientos de masas a los cuales es importante acompañar y contribuir a dotarlos de pliegos y plataformas de lucha que orienten y eleven su capacidad de movilización más allá de las coyunturas”.

El pleno del PCC distrital saludó a la Unión Patriótica y exhortó a aportar los esfuerzos necesarios en la batalla por una reparación integral a las víctimas del genocidio oficial cometido contra esta fuerza política de izquierda.

En la reunión intervino Jaime Caycedo, secretario general del PCC, con planteamientos de fondo sobre la situación política, las perspectivas de la paz y la lucha social y popular que estremece al país.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula