sábado, abril 5, 2025
InicioPaísDerechos humanosReclaman reparación integral a la UP

Reclaman reparación integral a la UP

Un llamado al poder ejecutivo para hacer una verdadera apertura democrática

union patriotica

Redacción Política

La Unión Patriótica y su Comité Ejecutivo nacional se reunieron el pasado 7 de julio para evaluar la fase preparatoria de su VI Congreso nacional que convocará a la militancia el próximo mes de septiembre.

Aprovecharon la oportunidad para intercambiar opiniones sobre las recientes publicaciones en las que se afirma que ese partido recibiría curules del Senado a través de las FARC-EP, como fórmula de reparación política por el genocidio de su bancada parlamentaria entre los años 1986 y 1994.

En cabeza de su presidenta, Aída Avella se expresó: “Recientes informaciones de prensa sobre los acuerdos de Paz en La Habana y su implementación, han señalado la necesidad de otorgar participación directa parlamentaria a las FARC-EP. Así mismo a raíz de estas informaciones se han puesto sobre el tapete las curules conquistadas electoralmente por la Unión Patriótica y arrebatadas en medio del genocidio con el crimen a sus parlamentarios”, señala el comunicado.

La Unión Patriótica resaltó la importancia de una verdadera apertura democrática producto del actual proceso de negociaciones entre el Gobierno nacional y la guerrilla fariana. Calificaron la entrega de las curules directas como un elemental criterio democrático al otorgar participación parlamentaria directa a las FARC-EP. Pero que el número de curules deberá ser definido por la propia mesa de conversaciones.

“Dejamos en claro que esta participación es un hecho distinto a la reparación integral que el Estado debe reconocer a la Unión Patriótica, como desarrollo de los principios de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que incorporan los acuerdos de la Habana; incluyendo la reparación colectiva al partido político mediante la devolución de sus representaciones en los cuerpos colegiados y de gobierno arrebatadas por el Terrorismo de Estado”, argumenta el comunicado.

Por eso la dirección upeísta hizo un llamado al Gobierno nacional para que exprese su voluntad política para cumplir con el principio de no repetición y se siente con la Unión Patriótica a viabilizar una reparación política, ejemplo ante el pueblo de una nueva cultura por la paz que cierre las puertas a la continuidad de la violencia.

“La reparación política colectiva a la Unión Patriótica contempla entre otros aspectos la devolución de sus curules, la reparación económica al movimiento político, la difusión de su verdadera historia y la consignación en los textos escolares de ella, el reconocimiento a su lucha por la paz democrática y la salida política negociada al conflicto armado, el derecho al uso de los medios de comunicación en elemental igualdad y el establecimiento de símbolos y monumentos en memoria de sus víctimas”, señalaron.

El reconocimiento del Estado colombiano de su responsabilidad en el genocidio contra la Unión Patriótica y la reparación integral son aspectos inseparables de una apertura democrática para la paz.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula