martes, julio 22, 2025
InicioPaísDerechos humanosProtesta en cárceles pide libertad para prisioneros enfermos

Protesta en cárceles pide libertad para prisioneros enfermos

El punto reivindicativo es luchar contra la precaria y paupérrima situación de salud en la que se encuentran cientos de prisioneros políticos de guerra, lo cual evidencia rotundamente, un mecanismo estatal de tortura contra la insurgencia que se encuentra tras las rejas.

Prisionero de guerra en huelga en la cárcel La Picota.
Prisionero de guerra en huelga en la cárcel La Picota.

Corporación Solidaridad Jurídica

El día lunes 9 de noviembre, los prisioneros políticos y de guerra de las FARC-EP de más de diez importantes cárceles del país, entraron en una jornada de protesta pacífica de forma indefinida. El origen de esta nueva pugna carcelaria se arraiga en las graves violaciones a los derechos humanos manifestadas en las falencias médicas al interior de las cárceles colombianas.

El punto reivindicativo es luchar contra la precaria y paupérrima situación de salud en la que se encuentran cientos de prisioneros políticos de guerra, lo cual evidencia rotundamente, un mecanismo estatal de tortura contra la insurgencia que se encuentra tras las rejas. Dicha pugna se ejerce radicalmente con el fin de lograr la libertad de los prisioneros de guerra enfermos que se encuentran en estado más grave de vulnerabilidad por motivos de salud.

La Corporación Solidaridad Jurídica, organización defensora de derechos humanos, ha visibilizado y denunciado en múltiples ocasiones dicha problemática, la cual ha causado la muerte de cuantiosos prisioneros como forma de represalia y retaliación contra los insurgentes.

Estas prácticas sistemáticas aplicadas en las cárceles del país no manifiestan verdaderos gestos de paz hacia los ya demostrados por la insurgencia de las FARC-EP. Desde Solidaridad Jurídica exigimos verdaderos gestos de paz por parte del gobierno colombiano, representados en voluntad política, trato digno a los prisioneros de guerra y la libertad inmediata para los prisioneros de las FARC-EP en estado crítico de salud.

Igualmente rechazamos la decisión del gobierno nacional, quien a través de su ministro de Justicia, ha concedido la extradición del prisionero de guerra de las FARC-EP Juan Vicente Carvajal Isidro, quien es solicitado por el gobierno norteamericano. Extradición que se concede en momentos en que en La Habana se está llegando a un acuerdo sobre una amnistía y la cual beneficiaria a Juan Vicente Carval Isidro. Apoyamos, nos solidarizamos con el comunicado de los prisioneros de guerra del establecimiento penitenciario de Eron-Picota, Bogotá.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula