lunes, abril 7, 2025
InicioEdición impresaPropuestas para la renovación del SENA

Propuestas para la renovación del SENA

* Rescatar los contenidos de la Ley 119 que dan cuenta de la voluntad del pueblo expresada en la Primera Ley de Iniciativa Popular expedida en Colombia.

* Dentro de las propuestas planteadas por los trabajadores está la oportunidad de la clase trabajadora de dirigir la institución que los trabajadores propusimos y creamos, para seguir aportando al desarrollo político, social, económico, ambiental y cultural del país.

* Participar en las discusiones nacionales como, por ejemplo, el papel del sector financiero y su comportamiento usurero. El papel del sector productivo y extractivo y el campesinado colombiano. El papel del sector industrial en la transformación del país.

* Hacer los diagnósticos sectoriales para estructurar la respuesta institucional del SENA y definir criterios de calidad a partir de la cobertura de nuestra institución. Incrementar la planta de personal según las necesidades en la respuesta institucional del SENA.

* Desarrollar una política contra vicios como el nepotismo, clientelismo, politiquería, desadministración y corrupción en el SENA. Apoyar las movilizaciones nacionales de los estudiantes, campesinos, indígenas, mineros, sindicatos, entre otros.

* Desarrollar una constituyente nacional sobre la capacitación al trabajador colombiano.

* Apoyar la capacidad institucional del SENA para atender desde nuestros centros de formación el proceso de paz y la postguerra.

* Promover la recuperación de los aportes parafiscales para la financiación del proceso de formación profesional que imparte el SENA, así como la recuperación del carácter laboral del contrato de aprendizaje.

* Replantear acciones al interior de Sindesena que busquen la anhelada unidad, palabra que pareciera únicamente una consigna de la clase trabajadora, pero que es necesario aplicar para afrontar los retos del momento político en el marco de la defensa del SENA, las posibilidades de un acuerdo de paz, la construcción de un gobierno democrático y la asamblea nacional constituyente.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula